Se registraron 17 milímetros de agua en Santiago: ¿Por qué no cayeron los 70 pronosticados? - Chilevisión
19/08/2021 08:19

Se registraron 17 milímetros de agua en Santiago: ¿Por qué no cayeron los 70 pronosticados?

Durante esta jornada, solo deberían caer algunas gotas en Santiago porque actualmente el "sistema frontal está en la cordillera", explicó el meterorólogo de Chilevisión, Eduardo Sáez. En la Región de O'Higgins, en tanto, fue donde se concentró más cantidad de agua.

Publicado por mmeza

El fuerte sistema frontal que las autoridades anunciaron para la jornada del pasado miércoles 18 y para este jueves 19 agosto ya vivió su peor parte y, según anunciaron, en Santiago solo alcanzaron a caer 17 milímetros de agua, de los 70 que se habían estimado. 

"La parte principal ya pasó, pasó anoche. Lo que está quedando ahora son los restos, es nubosidad, van a caer algunas gotas en forma esporádica, con claros de sol", explicó esta mañana el meteorólogo de CHV Noticias, Eduardo Sáez.

Según detalló, "el sistema frontal está en la cordillera, ahí va a seguir cayendo al menos algo de nieve, precipitaciones. Es más probable que caiga en el sector precordillerano, más que en el valle" y agregó que "el sol nos va a volver a acompañar nuevamente en la tarde, pero hay harta inestabilidad en la zona centro sur, donde la posibilidad de tormenta eléctrica es bastante importante".

Lee también: Cajón del Maipo: Reportan caídas de árboles y breves cortes de luz producto del sistema frontal

¿Qué ocurrió con los 70 milímetros?

Sáez explicó que no cayeron los 70 milímetros que habían pronosticado las autoridades porque "el sistema frontal en sí, en un principio venía en una posición totalmente perpendicular a nuestra ciudad y, por lo tanto, iba a durar mucho tiempo sobre nosotros, y durante la tarde de ayer tuvo una inflexión. En vez de caer en perpendicular, quedó en diagonal, y eso provoca que en vez de pasar en casi 12 o 20 horas, pasó simplemente en 4". 

Por el momento, la intensidad del sistema frontal ya pasó y se esperan gotas en el sector precordillenaro. 

En la sexta región cayeron 79.8 milímetros

Esta mañana, en el balance de la ONEMI, desde la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) anunciaron que una de las zonas del país donde se registraron mayores precipitaciones fue en la Región O'Higgins, en la estación de Quimavida, con 79.8 milímetros. "El frente se concentró en las zonas que esperábamos", detallaron.

Publicidad