Revisa en qué casos puede bajar el monto del aporte del Ingreso Familiar de Emergencia - Chilevisión
21/06/2020 17:33

Revisa en qué casos puede bajar el monto del aporte del Ingreso Familiar de Emergencia

Este domingo el presidente Sebastián Piñera promulgó la ley que amplía el IFE, extendiendo el beneficio para cubrir a la clase media. Con ello, la cobertura pasa del 60% al 80% de los hogares vulnerables. Además, desde ahora podrán acceder tanto los hogares sin ingresos formales como los que tienen ingresos formales por debajo del umbral establecido.

Publicado por pazarancibia
VIDEO RELACIONADO - Presidente Piñera promulga "Ingreso Familiar de Emergencia 2.0" (10:52)

Este domingo el presidente Sebastián Piñera, promulgó la ley que amplía el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). 

En detalle, el proyecto extiende el beneficio para cubrir a la clase media, aumentando su cobertura del 60% de los hogares vulnerables de acuerdo al Indicador Socioeconómico de Emergencia, al 80%.

El beneficio será, además, tanto para hogares sin ingresos formales como para aquellos que tienen ingresos formales por debajo del umbral establecido.

La ley aumenta el monto de $65.000 a hasta $100.000 por persona, en caso de no contar con ningún ingreso formal. De esta manera, el ingreso de una familia de cuatro personas aumentará de $260.000 a $400.000. A partir del quinto integrante el monto por persona disminuirá de forma gradual.

Mientras, los montos máximos son los siguientes:

  • $467.000 para una familia de cinco personas
  • $531.000 para una familia de seis personas
  • $592.000 para una familia de siete personas
  • $649.000 para una familia de ocho personas
  • $705.000 para una familia de nueve personas
  • $759.000 para una familia de 10 integrantes o más
Lee también: Isapres tendrán que devolver de forma extraordinaria excedentes acumulados al 30 de junio

Sin embargo, en caso que la familia tenga algún ingreso formal, el monto del beneficio será la diferencia entre el aporte que les correspondería si sólo tuviera ingresos informales y el total de los ingresos formales que perciben. 

Es decir, el beneficio será por el monto que le falte al hogar para alcanzar el umbral de $100.000, con un piso de $25.000 por persona.

Importante destacar que el monto siempre será un múltiplo de $5.000, por lo que si la resta resulta en otro múltiplo, se aproxima a un monto que sí lo sea.

Lee también: Para trabajadores con boletas de honorarios: Requisitos para acceder al nuevo beneficio del gobierno

¿Cómo calcular?

Por ejemplo, si una familia de cuatro personas tiene un ingreso formal de $100.000, recibiría un ingreso familiar de emergencia por $300.000 para llegar al umbral de $400.000 por hogar de cuatro integrantes.

Otro ejemplo, si una familia de cuatro personas tiene un ingreso formal de $260.000, recibiría un IFE por $140.000 para llegar al umbral de $400.000 por hogar de cuatro integrantes.

Por otro lado, si una familia de seis personas tiene un ingreso formal de $154.000, recibiría un ingreso familiar de emergencia por $380.000, debido a que el beneficio inicial correspondiente por IFE es de $531.000. Sin embargo, se restan los $154.000, resultando un total de $377.000. Al no corresponder ese monto a un múltiplo de $5.000, se aproxima a $380.000.

Lee también: Revisa qué autopistas sufrirán una rebaja en sus tarifas desde el 1 de julio

Finalmente, en el caso de los hogares de 10 integrantes o más, el beneficio no será mayor a $250.000. Por ejemplo, si una familia de 10 personas tiene un ingreso formal de $537.000, recibiría un ingreso familiar de emergencia por $250.000.

Esto, porque el beneficio inicial correspondiente por IFE es de $759.000. Sin embargo, se restan los $537.000, resultando un total de $222.000. Al no corresponder ese monto a un múltiplo de $5.000, se aproxima a $225.000.

Los $225.000 no corresponden a un monto superior a $25.000 por integrante del hogar, por lo que el monto aumenta a $250.000.

Para consultar por más casos, revisa la página web del Ingreso Familiar de Emergencia, en donde también puedes revisar el detalle de los requisitos para acceder al beneficio.

Publicidad