Daza llama al autocuidado ante alza de casos: “Es imposible fiscalizar a todo el mundo en playas y locales” - Chilevisión
10/01/2022 09:22

Daza llama al autocuidado ante alza de casos: “Es imposible fiscalizar a todo el mundo en playas y locales”

La ex subsecretaria de Salud Pública explicó que el aumento de contagios a nivel nacional se debe, en parte, a la llegada de la variante Ómicron. Además, instó a la calma por la apertura de pasos fronterizos con Argentina y apuntó que "Chile es de los países que exige más requisitos".

Publicado por mbarrientos

Este lunes comienza oficialmente el proceso de vacunación con la cuarta dosis, calendario que se da en medio del aumento de contagios de COVID-19 que se ha visto en las últimas semanas y que este domingo superó el 5% de la positividad de casos a nivel nacional.

Las cifras tienen muy preocupadas a las autoridades y especialistas, quienes recalcaron que es esencial que la ciudadanía mantenga las medidas de autocuidado y especialmente inocularse, ya que todavía hay rezagados que no han asistido a los vacunatorios.

Al respecto, la doctora y ex subsecretaria de Salud Pública Paula Daza afirmó, en entrevista con Contigo CHV Noticias AM, que el aumento sostenido se ha dado en parte por la variante Ómicron, la que apuntó que es “mucho más contagiosa. Hemos visto lo que ha pasado en Europa, Estados Unidos y también aquí en Latinoamérica”.

Lee también: Este lunes inicia el proceso de vacunación con la cuarta dosis: ¿A quiénes les corresponde?

“En la mayoría de las personas (la variante) se presenta con síntomas muy leves que las personas tienden a confundir con un resfrío, o incluso pueden ser asintomáticas. Todo eso hace que estemos teniendo un aumento sostenido de casos”, agregó.

Sin embargo, sostuvo que aún no se refleja dicha alza en el aumento de hospitalizaciones, aunque anticipó que “no sabemos cómo (Ómicron) se va a comportar de aquí para adelante. Si el aumento es muy significativo o importante, obviamente vamos a tener un crecimiento de hospitalizaciones. Yo invito a las personas a seguir cuidándose y vacunándose”.

Consultada respecto a las medidas de fiscalización de parte de la autoridad, Daza enfatizó en que “la responsabilidad es de todos. Es imposible fiscalizar a todo el mundo en todas las playas y locales. Cada uno de nosotros tenemos una cierta responsabilidad de saber que tenemos que estar a al menos un metro de distancia si hay otro grupo”.

Lee también: Evelyn Matthei dio positivo al COVID-19: “No tengo idea cómo me contagié”

En cuanto a la apertura de pasos fronterizos con Argentina, país que ha tenido récord de contagios diarios en las últimas jornadas, la doctora llamó a la calma y explicó que “Chile es de los países que exige más requisitos. Las personas tienen que venir con un PCR negativo. Los extranjeros tienen que venir vacunados. Llegan a Chile y se vuelven a tomar otra PCR”.

“Se les hace un seguimiento durante un periodo que es considerable. Por lo tanto, se siguen tomando una serie de medidas para disminuir la posibilidad de contagios en nuestro país y de esa manera contener bien la pandemia”, añadió.

Finalmente, llamó a toda la ciudadanía a vacunarse, ya que “sirve para protegernos de hospitalizarnos y de fallecer. Tenemos que vacunarnos todos los que podemos y estemos dentro del calendario”.

Publicidad