"Al momento de las balaceras no están ahí": El reclamo de vecinos de La Legua por presencia de Carabineros - Chilevisión
16/04/2019 00:02

"Al momento de las balaceras no están ahí": El reclamo de vecinos de La Legua por presencia de Carabineros

Si bien reconocen que ya no se sienten peleas entre grupos y balazos todos los días como antes, sí critican que "no sacamos nada con tenerlos en el día". En tanto autoridades valoran positivamente que ahora se denuncien estos hechos.

Publicado por Bruno Delgado

Hace cuatro meses que desaparecieron los muros que bloqueaban los pasajes al interior de La Legua Emergencia, donde se instalaron dos oficinas de la PDI que están en constante contacto con los vecinos del lugar.

¿Pero cómo es vivir ahora en La Legua?

"Esperan que se vaya la policía y empiezan los balazos a cualquier hora, uno no sabe lo que le espera", dice una de las vecinas del barrio de la comuna de San Joaquín a CHV Noticias mientras camina por los mismos lugares que hasta unos meses estaban separados por muros.

Lee también: Hermano de Nibaldo Villegas por juicio oral: “Queremos que el delincuente sepa que va a morir en la cárcel”

En tanto que Esteban Vivanco, otro vecino del sector, reconoce que desde que se comenzó con el plan "ya no pelean todos lo días, ha bajado demasiado, debemos reconocerlo", pero de todas maneras entrega una crítica: las detenciones.

"Es terrible esta situación que vivimos nosotros, por el tema del control a diario. En cualquier lado te paran, te arrinconan en la pared y te sacan los documentos. Si no los tiene te llevan preso. Como poblador es complicado y a veces te vas preso por nada", comenta.

Sin embargo, para Esteban, lo peor es que "al momento de las balaceras no están ahí y es cuando los necesitamos, no sacamos nada con tenerlos en el día".

Una mirada diferente expone subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, quien apunta que "La Legua va a cambiar la historia y va a demostrar cómo un barrio estigmatizado pasa a ser un ejemplo de cómo se enfrenta una situación de alta violencia y segregación".

Te puede interesar: Qué es la psoriasis, la enfermedad que afecta a la actriz María Elena Swett y ataca silenciosamente

Además, informa que "hoy hay denuncias, el año pasado en esta época sólo teníamos una denuncia de balaceras, hemos aumentado un 8% las denuncias y ahora me escriben diciendo que hay balaceras, qué está pasando. Los vecinos avisan".

Pese a esto, para quienes viven en La Legua la situación sigue siendo compleja, tal como lo reflejan alumnas de octavo básico del Liceo Laura Vicuña, quienes sostiene que "a veces interrumpen las clases sólo por las balaceras, entonces a uno le toca asegurarse para que no le caiga  una bala perdida".

Publicidad