Primarias Presidenciales 2025: Estos son los nombres que encontrarás en la papeleta el 29 de junio - Chilevisión
Publicidad
04/05/2025 10:11

Primarias Presidenciales 2025: Estos son los nombres que encontrarás en la papeleta el 29 de junio

En total serán cuatro los personajes que se disputarán el cupo del oficialismo en las elecciones presidenciales de este año.

Publicado por Josefina Vera

Hace un par de días terminó la inscripción de los precandidatos para las primarias presidenciales, proceso en el que se anotaron cuatro representantes del oficialismo para buscar ser el nombre que estará en la papeleta de noviembre. 

Las elecciones primarias están agendadas paras el próximo domingo 29 de junio, en una jornada electoral de carácter voluntario en el que podrán participar todas aquellas personas que no estén afiliadas a un partido político, pero sí aptos para sufragar.

Sobre esto último es que solo tendrán prohibido ejercer su voto aquellos que estén inscritos en partidos políticos fuera del pacto "Unidad por Chile".

Por el contrario, sí podrán hacerlo aquellos adscritos al: Frente Amplio, Partido Comunista, Acción Humanista, Partido Socialista, Partido por la Democracia, Partido Radical, Partido Liberal o Federación Regionalista Verde Social.

¿Quiénes son los precandidatos que van a las Primarias Presidenciales 2025?

Los cuatro precandidatos que pelearán por el cupo del oficialismo para llegar a las elecciones presidenciales de noviembre son:

  • Carolina Tohá: Ex ministra del Interior del gobierno actual. Es respaldada por el Partido Socialista y abanderada del Partido Por la Democracia.
  • Jeannette Jara (PC): Ex ministra del Trabajo del gobierno actual. Está respaldada por el Partido Comunista y Acción Humanista. 
  • Gonzalo Winter (FA): Diputado abanderado del Frente Amplio.
  • Jaime Mulet (FRVS): Diputado representante de la Federación Regionalista Verde Social.

Cabe destacar que Marco Enríquez-Ominami no fue aceptado por el oficialismo para entrar a las Primarias Presidenciales..

Asimismo, el Tribunal Supremo de la DC bajó la candidatura de Alberto Undurraga, luego de que este no acatara la decisión de la directiva del partido y se negara a inscribirse en las primarias oficialistas.

Desde las candidaturas de derecha en tanto descartaron tener primarias y pasarán directo a la elección en noviembre.