Comienza juicio por Caso Pío Nono: Fiscalía pide 8 años de cárcel para ex carabinero - Chilevisión
Publicidad
22/05/2024 08:55

Comienza juicio por Caso Pío Nono: Fiscalía pide 8 años de cárcel para ex carabinero

Tras la postergación de las audiencias, finalmente este miércoles se concretará el inicio del juicio en contra de Sebastián Zamora, acusado de haber presuntamente empujado a un adolescente al Río Mapocho.

Publicado por Catalina Marchant

Este jueves comienza el juicio oral en contra de Sebastián Zamora, ex carabinero acusado por el delito de homicidio frustrado en contra de un joven -de entonces 16 años- que cayó hacia la ribera del Río Mapocho, desde el puente Pío Nono.

Se trata de un caso reabierto y por el que la Fiscalía pide ocho años de cárcel efectiva en contra del ex uniformado.

Antecedentes del Caso Pío Nono

El hecho se remonta al 2 de octubre del 2020, cuando en contexto de una manifestación desarrollada en las cercanías de Plaza Baquedano, un adolescente cayó al lecho del río Mapocho en medio de un procedimiento policial en el que participó Zamora.

El delito que la Fiscalía le imputa corresponde al de homicidio frustrado, dado que las acusaciones apuntan a que supuestamente el ex carabinero habría empujado o realizado una maniobra que podría haber provocado el incidente.

El Ministerio Público, bajo la representación de la fiscal Ximena Chong, solicitó 8 años de cárcel para el acusado y esperan que los testimonios de más de 60 testigos, junto a los más de 100 peritajes, sean tomados en cuenta en el fallo.

Sebastián Zamora fue dado de baja de Carabineros por portar una cámara personal en el operativo policial y no informar a la institución sobre esto. 

VER MÁS SOBRE CASO PÍO NONO

En cuanto a la caída en sí, se informó en ese entonces que ocurrió a una altura de aproximadamente 7 metros y provocó diversas lesiones en el afectado, tales como fracturas en sus muñecas, una contusión en su pulmón derecho y un traumatismo encefalocraneano (TEC).

Además, el mismo Zamora, en entrevista con La Tercera declaró que "estuve cinco meses en prisión preventiva y luego intenté retomar mi vida. Busqué trabajo, pero me costó".

"Trabajé desde mi casa vendiendo distintos artículos, mientras estaba con arresto total. Luego me modificaron con arresto nocturno y hoy estoy con firma, por lo que desde mayo del 2023 estoy trabajando como administrativo de una diputada (Chiara Barchiesi, del Partido Republicano) en el Congreso Nacional", añadió.