Monsalve pidió antecedentes tras informe de Gendarmería sobre presunto homicida de carabinero - Chilevisión
15/06/2022 11:07

Monsalve pidió antecedentes tras informe de Gendarmería sobre presunto homicida de carabinero

El subsecretario del Interior expuso que la decisión de entregar beneficios carcelarios a personas que han cometido delitos "tiene que estar muy rigurosamente fundada”.

Publicado por mbarrientos

Continúa la polémica tras nuevos antecedentes revelados sobre el presunto asesino del cabo de Carabineros David Florido, quien perdió la vida tras acudir a un procedimiento policial el pasado 10 de junio.

El hombre, que es intensamente buscado por la policía, tiene 24 años y ya contaba con una condena de ocho años por robo con intimidación en 2016, aunque consiguió la libertad condicional de la cárcel de Colina 1 pese a un negativo informe de Gendarmería.

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, aseguró que este tema se conversó en un comité policial en el que participó, señalando que pidió los antecedentes para que sean estudiados por la división jurídica del Ministerio del Interior.

“Pedí que se me hagan llegar los antecedentes de todas las personas que se identifican como ‘delincuentes prolíferos’ porque en la práctica han cometido un sinnúmero de delitos y se mantienen en libertad”, afirmó en un punto de prensa.

La autoridad sostuvo que “lo que no puede ocurrir y que se instale en la sociedad es que las personas que cometen delitos finalmente están amparadas por un manto de impunidad. Por lo tanto, la eficacia en la persecución penal y la aplicación de las sanciones es muy determinante a la hora de brindarle seguridad a las personas”.

Respecto al mencionado informe de Gendarmería por el presunto homicida del cabo Florido, Monsalve indicó: “es una materia que debe ser revisada, sin duda. Creo que la delicada decisión de entregar beneficios carcelarios a personas que han cometido delitos tienen que estar muy rigurosamente fundada”.

“Si las instrucciones informes técnicos no recomiendan la liberación de una persona, esa persona no debería ser liberada y esto debe ser materia de revisión”, sentenció.

Publicidad