Intervención en 30 comunas comenzará en Santiago: El nuevo paquete de medidas de seguridad del gobierno - Chilevisión
06/04/2023 08:28

Intervención en 30 comunas comenzará en Santiago: El nuevo paquete de medidas de seguridad del gobierno

La ministra del Interior, Carolina Tohá, anunció una serie de medidas en el marco del asesinato del cabo Daniel Palma. Entre ellas, un reordenamiento presupuestario para financiar un reforzamiento a las policías.

Publicado por Sebastian Leyton
La ministra del Interior, Carolina Tohá, y la vocera de gobierno, Camila Vallejo, anunció la mañana de este jueves una serie de medidas en materia de seguridad, en el marco del asesinato del cabo primero Daniel Palma. Desde el Palacio de la Moneda, la secretaria de Estado indicó, entre otras medidas, que la intervención de barrios que el gobierno ha estado planificando desde marzo será adelantada y que comenzará a ser implementada en la comuna de Santiago.  

VER MÁS SOBRE CABO DANIEL PALMA

  Junto a lo anterior, indicó que sostuvo una reunión con su par de Hacienda, Mario Marcel, para discutir la instrucción del presidente Gabriel Boric de ejecutar un reordenamiento presupuestario con el objetivo de financiar el plan de reforzamiento a las policías. En ese sentido, Tohá puntualizó que el mencionado programa contempla refuerzos en los chalecos antibalas y en el equipamiento disuasivo, así como una mejora en los planes operativos para disminuir el nivel de riesgo cuando los policías salen a la calle.

¿Cuáles son las medidas anunciadas por la ministra?

Plan de reforzamiento a las policías:
  • La ministra del interior detalló que esta medida reforzará lo hecho con anterioridad, como la compra de vehículo con mayores estándares de seguridad.
  • Este apartado considera el refuerzo en los chalecos antibalas y equipamiento disuasivo, considerando como uno de sus principales focos que se ejecuten las medidas necesarias para que exista un refuerzo en los equipamientos, con el fin de que los funcionarios que salgan a controles cuenten con un apoyo adicional.
Plan de intervención en 30 comunas:
  • Junto con lo anterior, la jefa de Interior anunció un plan de intervención en las 30 comunas del país que concentran la mayor cantidad de delitos violentos.
  • Seguido de un piloto que comenzará este mes en Santiago, el resto de las locaciones, que representan el 50% de los delitos violentos en Chile, serán testigos de este plan a partir de mayo.
  • Esta medida busca contrarrestar la presencia de pandillas, crimen organizado, delitos graves donde no se han encontrado responsables, tráfico y presencia de armas, deterioro barrial y alta presencia de actividades ilegales e incivilidades.
  • Para cada una de estas comunas, dijo la ministra, se hará un plan específico que será evaluado públicamente de manera mensual.
  • Asimismo, se hará un refuerzo en la persecusión penal, se solicitará la participación de organismos que siguen el dinero, como el SII y aduanas, y se incrementarán los patrullajes y operativos para encontrar a prófugos de la justicia.
Foco en fiscalización e incivilidades:
  • Finalmente, Tohá adelantó un trabajo mancomunado con municipalidades y organismos de fiscalización para combatir el "caldo de cultivo para la delincuencia", como lo es el comercio ilegal y las cocinerías ambulantes.
  • Como parte de este punto, se implementará un refuerzo de intervención comunitaria y recuperación de espacios públicos, con el objetivo de "llegar a donde el Estado ha estado ausente".
Esta estrategia estaba prevista que comenzara en Santiago, lo que se llevará adelante, puntualizó Tohá, añadiendo que será la comuna piloto pero que estará plenamente desplegado en el resto del país durante mayo.
Publicidad