Chile tiene “señales positivas” en cifras COVID-19 y retiro de fondos de AFP logra primer avance en el Congreso - Chilevisión
Publicidad
06/07/2020 23:59

Chile tiene “señales positivas” en cifras COVID-19 y retiro de fondos de AFP logra primer avance en el Congreso

El Minsal confirmó que hay una tendencia a la baja en los casos nuevos. No obstante, el ministro Paris indicó que esto no posibilita reducir las medidas de cuarentena por ahora. A la vez, la Comisión de Constitución de la Cámara aprobó la idea de legislar la iniciativa que permitirá a afilados retirar hasta el 10% de sus fondos de pensiones.

Publicado por CHV
VIDEO DESTACADO - ¿Alcanzamos el peak de contagios en Chile? (03:31) 

Con el paso de los días, las tendencias ya son más claras: los nuevos casos de coronavirus se han reducido, especialmente en la Región Metropolitana, aunque la situación sigue siendo preocupante en regiones.

En detalle, el ministro Enrique Paris destacó que “a nivel nacional la disminución de casos nuevos es de menos del 21% de casos confirmados en los últimos siete días. Y, escuchen bien, menos 31% de casos confirmados en los últimos 14 días. Lo cual tiene que ver con el relato de que tenemos señales positivas”.

No obstante, la autoridad reconoció que los números se contraponen a la realidad que se vive en regiones como Arica y Los Lagos, que registran aumentos de contagios en 51%  53%, respectivamente.

Frente a esto, el secretario de Estado adelantó que, por el momento, no habrán cambios en las medidas de cuarentena: “Estas cifras, aunque sean positivas, no nos permiten anunciar ningún cambio”.

Lee tambiénDiego Pardow y cifras a la baja en la pandemia: "Antes de ser presa de este optimismo necesitamos un plan"

En el balance de este inicio de semana, se reportaron 3.025 nuevos diagnosticados por COVID-19, los que suman un total de 298.557 casos totales a nivel nacional, además de 76 decesos inscritos en el Registro Civil, lo que deja la cifra de víctimas fatales por el virus en 6.384.

Respecto a esto último, el ministro se refirió a las cifras entregadas por el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Minsal y descartó que el número de muertes en el país supere las 10 mil: “No confundamos a la opinión pública. No son 10 mil, son 7.057 y reconocemos las diferencias. Los otros son probables”.

En paralelo al actual avance del coronavirus en Chile, la agenda estuvo marcada este día por el anuncio realizado por el presidente Sebastián Piñera sobre la implementación de un plan de apoyo para la clase media, el cual generó críticas no solo desde la oposición, sino que también por parlamentarios de la UDI quienes, a través de una carta, indicaron que “no es suficiente” y que “la ayuda no puede ser un crédito blando”.

Lee también"No es una solución justa": Monckeberg descarta retiro de fondos de AFP tras anuncio de plan para la clase media

A la par, en la tarde de este lunes el proyecto que propone que las personas puedan retirar hasta el 10% de sus fondos de las AFPs para poder enfrentar las pérdidas económicas causadas por la pandemia logró su primer avance, al ser aprobada en general y en particular por la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados.

La iniciativa, que se encuentra en su primer trámite, deberá ser discutida y votada en la Sala de la Cámara Baja este miércoles. Para esto, se requiere de un quórum de tres quintos (93 de los 155 diputados) por ser una reforma constitucional.

A nivel internacional, en Brasil se encendieron nuevamente las alarmas, luego que el presiente Jair Bolsonaro confirmara a CNN que tiene síntomas de COVID-19, con una fiebre de 38ºC y una tasa de oxígeno del 96% en su sangre. Por eso, ya se sometió a un test y a una resonancia magnética de los pulmones, la que no identificó graves problemas.

Los resultados del examen de coronavirus del mandatario, criticado en varias ocasiones por descalificar la gravedad del virus, se darán a conocer este martes. En tanto, Brasil superó este día la cifra de 65 mil fallecidos por la enfermedad y el número de infectados asciende a 1.623.284.

Lee también: Científicos alertan que el COVID-19 sí se transmite por el aire y le piden a la OMS reconocerlo

Por otra parte, una muestra de los intentos de llegar a una nueva normalidad se concretó en Francia, con la reapertura del emblemático museo del Louvre. En su primera jornada, tras tres meses y medio de cierre, 7 mil personas visitaron sus instalaciones, quienes cumplieron con estrictas medidas de seguridad como el uso de mascarillas, distancia social y una reserva de horario.

Revive las principales informaciones de esta jornada aquí:

06/07/2020 | 23:10:00

Informe de Espacio Público alerta sobre aumento de casos en Arica y sugiere que se considere el confinamiento

El centro de estudios Espacio Publico dio a conocer un nuevo informe en que reconoce que existe una tendencia a la baja en los nuevos casos de coronavirus en la Región Metropolitana. “Esto plantea dos desafíos que deben abordarse simultáneamente. Primero, mantener y complementar las medidas que han contribuido a contener la epidemia en la capital. Segundo, preparar con diligencia y de manera participativa el proceso de desconfinamiento que, probablemente, se inicie en las semanas que vienen”, destaca el documento. En la misma línea, se agrega que “debemos evitar que involucren el riesgo de que las personas y las autoridades relajen sus esfuerzos y las cifras dejen de mejorar”, además de advertir que “el fallido intento de transitar hacia una 'nueva normalidad' no puede repetirse". Por otra parte, Espacio Público alerta sobre una preocupante crecimiento del número de casos en Arica: “Sugerimos a la autoridad que considere medidas de confinamiento en la comuna de Arica, donde se concentra la mayor cantidad de casos en la región”.
06/07/2020 | 22:30:00

Argentina supera los 80.000 casos de coronavirus

El Ministerio de Salud de Argentina reportó este lunes 2.632 nuevos casos de coronavirus en el país. El total de casos hasta la fecha se ubica en 80.447. La provincia de Buenos Aires registra más de la mitad de los casos. Además, el gobierno reportó 59 nuevas muertes. Esto da un total 1.582 personas fallecidas por la enfermedad a nivel nacional.
06/07/2020 | 22:26:00

Cómo identificar síndrome inflamatorio en niños: Un nuevo cuadro vinculado al COVID-19.

06/07/2020 | 22:21:00

La angustia de las parejas separadas por la pandemia

06/07/2020 | 22:14:00

Así reabrieron peluquerías y terrazas en Nueva York

06/07/2020 | 22:11:00

Mujeres eligen partos en casa durante la pandemia

06/07/2020 | 21:45:00

Así será la nueva forma de usar los ascensores tras la pandemia

06/07/2020 | 21:31:00

Alertan por prestamos gota a gota ante crisis económica

06/07/2020 | 21:27:00

Científicos sostienen que el COVID-19 sí se transmite por aire

06/07/2020 | 21:20:00

Denuncian datos desactualizados para postular al Ingreso Familiar de Emergencia

06/07/2020 | 21:14:00

Alcalde de La Florida anuncia habilitación de un gimnasio como lugar de descanso transitorio para fallecidos por COVID-19

El alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, decidió establecer un Polideportivo de la comuna como lugar de almacenamiento transitorio para cuerpos de personas muertas por coronavirus en sus hogares. Se trata de una situación que afecta a las familias, debido a que no tienen dónde dejar a sus fallecidos.
06/07/2020 | 21:01:00

Descontrol en las calles y fiestas COVID" tras desconfinamiento en Inglaterra y EE.UU.

06/07/2020 | 20:44:00

Detienen a 10 personas por trabajar sin permiso en una construcción

Mientras se realizaba un operativo para comprobar el uso de permisos en una bodega de juguetes en el centro de Santiago, las autoridades detectaron que una construcción, la cual ya había sido fiscalizada el pasado viernes, continuaba en funcionamiento. Tras esto, fueron detenidos 10 personas que trabajaban en las obras.
06/07/2020 | 20:23:00

Bolsonaro informa que presenta síntomas de coronavirus

El presidente Jair Bolsonaro informó este lunes a CNN que tiene síntomas de coronavirus. El mandatario de Brasil, quien cumplió 65 años en marzo, señaló que tenía 38° C de fiebre y una tasa de oxígeno del 96% en su sangre, indicando además que estaba tomando hidroxicloroquina. Debido a los síntomas, su agenda fue cancelada para el resto de la semana. En su residencia, en el Palacio de la Alvorada, el presidente se sometió al test de COVID-19, cuyo resultado se espera para este martes. A la vez, Bolsonaro informó a CNN que también se hizo una resonancia magnética de los pulmones en el Hospital de las Fuerzas Armadas en Brasilia, cuyo examen, según sus declaraciones, no identificó ningún problema.
06/07/2020 | 19:13:00

El número de muertos por coronavirus en Brasil supera los 65.000

Más de 65.000 personas han muerto por coronavirus en Brasil, según cifras publicadas por el Ministerio de Salud este lunes. El país ha reportado 620 nuevas muertes por el virus desde ayer, lo que eleva el número de muertos a 65.487. Las autoridades sanitarias brasileñas informaron además que se registraron 20.229 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas, con lo que el total asciende a 1.623.284. Los nuevos números de Brasil se producen cuando Río de Janeiro abrió sus bares y restaurantes durante el fin de semana. En el estado de Río, 31 personas murieron de coronavirus desde el domingo, con lo que el número total de muertes estatales fue de 10.698. El estado registró 587 casos adicionales el lunes, según datos de la secretaria de salud estatal. El número total de casos confirmados en el estado de Río de Janeiro es ahora de 121.879. Brasil sigue a EE.UU. como países con el mayor número de infecciones y muertes por coronavirus del mundo.
06/07/2020 | 18:28:00

Dan de alta a adultos mayores desde residencias del Senama

10 ancianos, que debieron guardar cuarentena total en establecimientos de larga estadía de San Vicente de Paul y Conapram recibieron el alta médica tras superar el coronavirus, siendo llevados a sus hogares.
06/07/2020 | 18:15:00

Diputado Alessandri por plan de protección a la clase media: “Creo que es una mejor solución y que hace mucho menos daño”

El parlamentario UDI, Jorge Alessandri, reitera su postura en contra del proyecto que busca que las personas puedan retirar fondos de las AFPs para poder enfrentar la crisis, y valora el Plan de Protección a la Clase Media que presentó el gobierno. “Creo que es una mejor solución y que hace mucho menos daño”, señaló al respecto.
06/07/2020 | 18:00:00

Comisión de Constitución de la Cámara aprueba idea de legislar proyecto para retirar fondos de las AFP

Por 7 votos a favor y 6 en contra, la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó la idea de legislar el proyecto que podría permitir a los afiliados retirar sus fondos de las AFP para poder enfrentar la crisis económica causada por la pandemia. De esta forma, la iniciativa pasa a la Sala de la Cámara Baja, donde está previsto discutir el proyecto este miércoles. Tras esta votación, el diputado Matías Walker, presidente de la Comisión de Constitución, se refirió a la iniciativa en conversación con CNN Chile.
06/07/2020 | 17:26:00

Cursan sumario y clausuran fábrica de carteras que no cumplía normas sanitarias en Santiago

Personal de la PDI y el intendente metropolitano, Felipe Guevara, realizaron una fiscalización a una empresa de carteras en la mañana de este lunes en Santiago. En el lugar, se constató que había personas sin autorizaciones para trabajar y que el negocio no cumplía con las normas mínimas de sanidad ni otras disposiciones, como contar con extintores, baños o alcohol gel para evitar la exposición al coronavirus. Ante esto, se procedió a iniciar un sumario sanitario contra la fábrica y clausurar el funcionamiento del local.
06/07/2020 | 17:14:00

Subsecretario de Vivienda entrega detalles sobre la ampliación del Subsidio de Arriendo

06/07/2020 | 16:47:00

Dos mujeres detenidas por falsificar permisos para salir en Maipú

Dos mujeres fueron detenidas en la entrada de un supermercado de la comuna de Maipú, luego que se sorprendiera que ambas falsificaban los permisos temporales cambiando los detalles del documento. Carabineros se dio cuenta de la modificación al revisar el código QR de los permisos.
06/07/2020 | 16:34:00

Se disparan los casos de COVID-19 en España luego de brotes

El número de casos de COVID-19 en España aumentó en más de mil desde este viernes, alcanzando un total de al menos 251.789. Los números de España no habían alcanzado la marca de los 1.000 desde el 28 de mayo. El Dr. Fernando Simón, director de emergencias sanitarias de España, dijo en una conferencia de prensa el lunes que el aumento se debió “principalmente a algunos brotes”. Agregó que “el brote en Lleida es preocupante ya que ha afectado a un gran número de personas”. Simón explicó que el 70% de los que dieron positivo eran asintomáticos y que la gran cantidad de casos identificados se debió “a las pruebas aleatorias realizadas en el área”. El Ministerio de Salud español anunció el lunes que ha realizado más de 3,6 millones de pruebas de PCR desde el comienzo de la pandemia, y más de 2 millones de pruebas de anticuerpos. “En total, se realizaron 5.734.599 pruebas de diagnóstico en toda España”, señala el comunicado.
06/07/2020 | 14:21:00

Más de 130 mil personas han muerto por coronavirus en EE.UU.

Hay al menos 2.897.613 casos de coronavirus en EE. UU. y al menos 130.007 personas han muerto por el virus en el país, según el recuento de casos de la Universidad Johns Hopkins. Hasta este lunes, Johns Hopkins ha reportado 8.978 nuevos casos y 60 muertes.
06/07/2020 | 14:09:00

Ministra Rubilar y ministro Monckeberg explican las medidas de emergencia para la clase media

06/07/2020 | 12:35:00

Bolsonaro veta también la obligación de que presos usen mascarillas

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien la semana pasada vetó el uso obligatorio de mascarillas contra el COVID-19 en comercios, iglesias y escuelas, amplió este lunes esa decisión a las cárceles, que alojan a cerca de 750 mil presos. Un decreto publicado este lunes en el Diario Oficial eliminó de un proyecto de ley aprobado por el Parlamento un punto en el que se establecía "la obligatoriedad del uso de máscaras de protección individual en los establecimientos penitenciarios y de cumplimiento de medidas socioeducativas". La semana pasada, Bolsonaro había vetado de ese mismo proyecto la obligación del uso de mascarillas preventivas en comercios, iglesias y escuelas, así como otro punto que obligaba a los poderes públicos y empresas a distribuir máscaras a la población económicamente más vulnerable y a los trabajadores.
06/07/2020 | 11:38:00

Australia aislará a 6.6 millones de personas en un estado afectado por un brote de coronavirus

Australia aislará a 6.6 millones de personas del estado de Victoria del resto del país desde las 11:59 p. m. del martes, mientras las autoridades toman medidas drásticas para controlar un brote de coronavirus en la ciudad de Melbourne. El límite entre Victoria y Nueva Gales del Sur, los dos estados más poblados de Australia, se cerrará por primera vez desde que comenzó la pandemia, anunció, el lunes, el primer ministro del estado victoriano, Daniel Andrews. El personal militar y la policía se alinearán en el límite estatal, permitiendo que muy pocas personas crucen, según 7NEWS, afiliada de CNN.
06/07/2020 | 11:02:00

Minsal informa 76 fallecimientos inscritos en el Registro Civil durante las últimas horas

06/07/2020 | 10:57:00

Reportan 3.025 nuevos casos de coronavirus

06/07/2020 | 10:52:00

Cifra de positividad de PCR bajó a un 19%

06/07/2020 | 09:44:00

Uruguay se convierte en el primer país de Latinoamérica que retorna a clases presenciales

La baja incidencia del COVID-19 en Uruguay y el estricto protocolo sanitario aprobado llevaron al país sudamericano a convertirse en el primero de Latinoamérica en retomar la presencialidad en la educación, después de más de 3 meses en los que las plataformas virtuales fueron su principal aliado. El uso de mascarilla al llegar, la limpieza del calzado en una alfombra sanitaria, la desinfección de manos y dar respuestas a un breve cuestionario son algunos de los pasos que los estudiantes deben afrontar antes de acceder al aula, en el que deben mantener distancia con sus compañeros.
06/07/2020 | 08:55:00

Perú supera los 300 mil casos de coronavirus

El Ministerio de Salud de Perú reportó 3.635 nuevos casos de Covid-19 este domingo, lo que eleva el total del país a 302.718.  Más de la mitad de los casos de Perú han sido reportados en la capital, Lima, con 165.307 casos de coronavirus hasta la fecha. El Ministerio de Salud también confirmó 11.302 hospitalizaciones y 10.589 muertes en todo el país.   Durante la semana pasada, Perú tuvo un promedio diario de 3,328 infecciones por Covid-19 y 183 muertes. Los números diarios no han mostrado mucha variación en las últimas dos semanas. La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Dra. Carissa Etienne, dijo la semana pasada que se espera que Perú experimente un pico de infecciones "en algún momento de agosto".
06/07/2020 | 07:58:00

Carabineros entregó más de 964 mil permisos temporales en las últimas 24 horas

06/07/2020 | 07:03:00

Coronavirus acumula más de 11.4 millones de casos en el mundo

Según la última actualización de la Universidad de John Hopkins, hasta el momento se reportan 11.470.637 infectados. Estados Unidos lleva la delantera con 2.8 millones de contagiados. Le sigue Brasil con 1.6 millones y ahora se sumó India, quien se acerca a los 700 mil casos.
06/07/2020 | 06:51:00

Brasil supera los 1.6 millones de casos de coronavirus

El Ministerio de Salud de Brasil registró el domingo 26.051 nuevos casos de coronavirus, lo que eleva el total del país a 1.603.055 casos confirmados. Brasil también reportó 602 nuevas muertes relacionadas, elevando el número de muertes a 64.867. Las nuevas cifras surgen cuando la ciudad más grande de Brasil, Sao Paulo, se prepara para reabrir bares, restaurantes, salones de belleza y peluquerías el lunes, y cuando Río de Janeiro abrió sus bares y restaurantes durante el fin de semana. Las tiendas de la calle y los centros comerciales en Sao Paulo también estarán abiertos durante seis horas a partir del lunes, después de haber operado cuatro horas al día desde que reabrieron el 11 de junio. .
06/07/2020 | 06:43:00

India se convierte en el tercer país con más casos de coronavirus

Este lunes, el Ministerio de Salud y Bienestar Familiar de la India anunció 24.248 nuevos casos de coronavirus registrados en las últimas 24 horas, elevando el total nacional a 697.413 casos. Con las nuevas cifras, India superó los 680 mil casos totales de Rusia para convertirse en la tercera nación más afectada a nivel mundial. Solo los EE. UU., con 2,8 millones de casos, y Brasil, con 1,6 millones, tienen más casos confirmados, según datos de la Universidad John Hopkins. Esto se produce cuando el estado sureño de Kerala implementa un estricto cierre de una semana en la capital Thiruvananthapuram. El cierre comenzó el lunes por la mañana y todos los negocios no esenciales y el transporte público están cerrados, según una notificación emitida por las autoridades del distrito.
06/07/2020 | 06:39:00

Estados Unidos reportó más de 49 mil nuevos este domingo

Estados Unidos reportó 49.199 nuevos casos de coronavirus y 271 nuevas muertes este domingo, según la Universidad Johns Hopkins. Esto eleva los totales nacionales a 2.888.635 casos y 129.947 muertes relacionadas al virus. Los totales incluyen casos de los 50 estados, el Distrito de Columbia y otros territorios de EE. UU., Así como casos repatriados.
06/07/2020 | 06:32:00

Conoce el horario del transporte público para este lunes 6 de julio

]>