Chile supera a España en contagiados por COVID-19 y más de 2 mil pacientes están en la UCI - Chilevisión
Publicidad
22/06/2020 23:59

Chile supera a España en contagiados por COVID-19 y más de 2 mil pacientes están en la UCI

El Minsal reportó un total de 246.963 casos positivos de coronavirus a nivel nacional, lo que convierte a nuestro país en el séptimo con más contagios en el mundo. Además, las autoridades de salud indicaron 403 personas hospitalizadas se encuentran en estado crítico.

Publicado por CHV
VIDEO DESTACADO - Así fiscalizan a los rebeldes de la cuarentena (07:29)

El avance del coronavirus se acerca a un punto crítico en Chile. No solo algunas de las medidas sanitarias no han tenido el efecto deseado, sino que también las estrategias impulsadas desde el gobierno para enfrentar la pandemia han estado en constante cuestionamiento por distintas situaciones surgidas en las últimas semanas.

Esto se vio reflejado en el balance diario realizado por el Ministerio de Salud, donde las autoridades debieron responder a algunas polémicas surgidas en estos días, como lo ocurrido en el funeral del ex arzobispo y tío del presidente Sebastián Piñera, Bernardino Piñera, donde el féretro fue abierto por petición del mandatario.

Mientras la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, aseguró que se cumplieron los protocolos que rigen al respecto de los funerales y que habrían asistido sólo 18 personas, el titular de Salud, Enrique Paris, sostuvo que el religioso no perdió la vida producto del COVID-19 y que estaba en un ataúd hermético.

Asimismo, durante el reporte diario, el ministro Paris recalcó que no existe diferencia entre la calidad de atención del sistema público y privada, en referencia a la situación que se vive en Independencia, San Ramón y Recoleta, comunas que registran las mayores tasas de mortalidad de la Región Metropolitana. También aprovechó de informar que se reunirá con la comunidad científica ante la solicitud de un cambio de estrategia.

Actualmente, Chile se ubica en el séptimo lugar entre los países más afectados por la pandemia a nivel global, superando a España e Italia, al alcanzar este lunes un total de 246.963 contagiados, de los cuales, 4.608 se reportaron en las últimas 24 horas.

Lee tambiénInsulza por polémico funeral al que asistió el presidente Piñera: "Cree que está por encima de la ley"

En tanto, 4.502 personas han fallecido por el virus a la fecha, y 8.788 pacientes con COVID-19 se encuentran hospitalizados en camas básicas, medias y UTI en el país. De este número, 2.014 están en unidades de cuidado intensivo y 403 en estado crítico.

La jornada estuvo marcada también por el anuncio realizado por el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, sobre la suspensión de las actividades de Fiestas Patrias en el Parque O’Higgins, producto de la pandemia.

Lee también: Admiten querella de Jadue en contra de Piñera, Mañalich, Daza y Zúñiga

En paralelo, a raíz del fracaso del proyecto de postnatal de emergencia y otras cuestionadas iniciativas, el presidente Piñera informó desde La Moneda que convocará a un grupo de expertos para proponer “perfeccionamientos a los criterios y procedimientos con que el Congreso nacional determina la admisibilidad o inadmisibilidad de las mociones y proyecto de ley". Una idea que fue ampliamente criticada por los sectores de la oposición, quebrando en parte, la armonía que se generó en el ambiente político tras la aprobación del Ingreso Familiar de Emergencia.

En el plano internacional, este lunes el Ministerio de Salud de Brasil comunicó que en las últimas 24 horas se registraron 654 nuevos decesos, elevando así el número de víctimas fatales a 51.271, mientras que los enfermos con COVID-19 suman un total de 1.106.470 en el gigante sudamericano.

Por otra parte, las autoridades de Corea del Sur reconocieron que se encuentran en medio de una “segunda ola” de contagios de coronavirus, luego que se reportaran aumentos de casos en los últimos días. Una situación que se atribuye a una multitudinaria fiesta tradicional que se realizó a fines de mayo.

Al otro lado de la cordillera también hay preocupación, luego que se informara que la cifra de muertos que ha dejado el COVID-19 en Argentina superó la barrera de los 1.000 este lunes. A la vez, los casos positivos ascienden a 41.191.

Revive las principales informaciones de esta jornada aquí:

22/06/2020 | 23:16:00

Colegio Médico lanza campaña para crear consciencia ante crisis por COVID-19: “Nuestros equipos de salud necesitan de tu colaboración”

22/06/2020 | 22:49:00

Que la pandemia se mueva a las personas más jóvenes significa más propagación, según un experto

El cambio de foco de la pandemia de coronavirus a los estadounidenses más jóvenes no es necesariamente una buena noticia, dijo el Dr. Ashish Jha, director del Harvard Global Health Institute.

Partes de Florida, Carolina del Sur, Georgia, Texas y otros estados, muchos de los cuales fueron algunos de los primeros en reabrir después de los cierres, han informado que se diagnostican nuevos casos de coronavirus en poblaciones cada vez más jóvenes.

“Hemos sabido que las personas más jóvenes tienen menos probabilidades de enfermarse y menos probabilidades de morir por el virus”, señaló Jha a Wolf Blitzer de CNN. Pero incluso si no se enferman ellos mismos, pueden infectar a otros, indicó. “Esas personas más jóvenes tienen padres. Tienen abuelos y van a ir a ver a esas personas”.

“Cuanto más se propaga el virus, más vulnerables son todos”, agregó  Jha.

22/06/2020 | 22:17:00

Brasil reporta más de 20.000 casos nuevos de coronavirus en las últimas 24 horas

Por Rodrigo Pedroso, São Paulo

El Ministerio de Salud de Brasil ha reportado 21.432 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, elevando el número total de infecciones reportadas en el país a 1.106.470.

Las autoridades sanitarias informaron que se han reportado 654 muertes desde ayer, lo que eleva el número total de personas que han muerto oficialmente por coronavirus en el gigante sudamericano a 51.271.

Brasil tiene el mayor número de casos confirmados de coronavirus en América Latina y el segundo más alto en el mundo después de Estados Unidos. El país ha reportado un promedio de mil muertes por coronavirus al día durante la última semana.

22/06/2020 | 21:37:00

Enrique Paris: “Hay que aumentar la trazabilidad y el aislamiento de las personas"

22/06/2020 | 20:55:00

Fallece séptimo trabajador de la salud por COVID-19

22/06/2020 | 20:49:00

Robo de cajas de mercadería origina pelea entre vecinos en Valparaíso

22/06/2020 | 20:30:00

Comisión de Salud de la Cámara de Diputados aprueba en general proyecto para congelar planes de salud por la pandemia

Por 9 votos a favor y dos abstenciones, la Comisión de Salud aprobó la idea de legislar los proyectos refundidos que proponen eliminar el aumento de los precios de los planes de salud, su modificación o término unilateral, durante los meses de la pandemia por el COVID-19.

La iniciativa plantea un artículo único que “las Instituciones de Salud Previsional estarán impedidas, durante la vigencia de una alerta sanitaria declarada por la autoridad competente y hasta 180 días siguientes a la cesación de este período, de ejercer las facultades que le confiere el inciso tercero del artículo 197 y los numeral 1 y 2 del artículo 201 del Decreto con Fuerza de Ley Nº 1 de 2005 del Ministerio de Salud. Asimismo, estarán impedidas de aumentar el precio de los planes de salud o limitar o disminuir sus prestaciones y beneficios.”

Se suma además un artículo transitorio, el cual establece que en caso de que una Isapre “haya hecho uso de las facultades a que se refiere el artículo único de esta ley entre los días 18 de marzo de 2020 y aquel en que terminare la alerta sanitaria declarada por COVID-19, deberá reembolsar al cotizante lo pagado en exceso, dejar sin efecto el término del contrato o reestablecer las prestaciones y beneficios de salud, según corresponda. Lo anterior deberá ser realizado por la Institución de Salud Provisional en un plazo no superior a 30 días corridos”.

22/06/2020 | 20:18:00

Autopista Vespucio Norte y Túnel San Cristóbal extienden plazo para regular deudas por no pago del TAG

En el marco de la crisis económica causada por el COVID-19, las concesionarias Autopista Vespucio Norte y Túnel San Cristóbal informaron que se extenderá el plazo para regular las deudas por no pago del TAG, que vencía este 23 de junio, hasta el 30 de septiembre del presente año.

Las dos compañías mantendrán las condiciones anunciadas con anterioridad: la eliminación de todos los intereses y gastos de cobranza aplicados a la fecha; la deuda se podrá pagar hasta en 12 o 36 cuota sin interés, dependiendo del monto a paga o si son personas naturales o jurídicas, según tamaño de la empresa; y quienes han circulado sin TAG habilitado, se dispone de una reducción del 50% de la deuda infractora total.

Quienes estén interesado en suscribir este convenio, deben ingresar a los sitios www.vespucionorte.cl o www.tunelsancristobal.cl, a través del banner central “Paga tu deuda en cuotas”.

22/06/2020 | 20:02:00

Estudio sugiere que el 80% de los casos de COVID-19 no se detectaron en marzo en Estados Unidos

Un nuevo estudio sugiere que hasta 8,7 millones de estadounidenses contrajeron coronavirus en marzo, pero que el 80% de ellos nunca fueron diagnosticados.

Un equipo de investigadores analizó la cantidad de personas que acudieron a médicos o clínicas con enfermedades similares a la influenza que nunca fueron diagnosticadas como coronavirus, influenza o cualquiera de los otros virus que generalmente circulan en invierno.

Hubo un pico gigante en estos casos en marzo, informaron los investigadores en la revista Science Translational Medicine.

“Los hallazgos respaldan un escenario en el que más de 8,7 millones de nuevas infecciones por SARS-CoV-2 aparecieron en EE.UU. durante marzo y estiman que más del 80% de estos casos permanecieron sin identificar a medida que el brote se extendió rápidamente”, escribió Justin Silverman, de la Universidad de Penn State y colegas en la Universidad de Cornell y en otros lugares.

Solo 100.000 casos fueron reportados oficialmente durante ese período, y Estados Unidos aún reporta solo 2,3 millones de casos hasta el lunes. Pero había una escasez de kits de prueba de coronavirus en ese momento.

El equipo utilizó datos recopilados de cada estado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. para enfermedades similares a la influenza. Los CDC utilizan estos datos para rastrear la epidemia anual de gripe estacional.

“Encontramos un aumento claro y anómalo de pacientes ambulatorios con enfermedad similar a la influenza (ILI) durante la epidemia de COVID-19 que se correlacionó con la progresión de la epidemia en varios estados de Estados Unidos”, escribieron Silverman y sus colegas.

“El aumento de pacientes ambulatorios con ILI sin influenza fue mucho mayor que el número de casos confirmados en cada estado, lo que proporciona evidencia de un gran número de probables casos sintomáticos de COVID-19 que no se detectaron”.

22/06/2020 | 19:43:00

BancoEstado anuncia extensión de horarios de atención en 36 sucursales del país

BancoEstado informó que 36 de sus sucursales a nivel nacional extenderán su horario de atención a partir de este lunes.

Con el objetivo de que los clientes de la entidad puedan realizar sus trámites o los cobros de pensión, especialmente en el caso de beneficiarios del Instituto de Previsión Social (ISP), en estas sucursales se atenderá desde las 15:30 hasta las 17:30 de lunes a jueves. 

La empresa destaca que “la apertura se efectuará con todas las medidas de protección necesarias para nuestros trabajadores y clientes. Lo primero es que reforzaremos el servicio de aseo y elementos de higiene entre cierre y apertura en la tarde, considerando los protocolos necesarios”.

22/06/2020 | 19:36:00

Fiscalía investigará a empresas por presunto mal uso de permisos colectivos

El fiscal nacional, Jorge Abbott, solicitó abrir investigaciones penales de oficio contra al menos 7 empresas de las regiones de Antofagasta, Valparaíso y Metropolitana que argumentaron falsamente ser de rubro esencial para continuar operando.

22/06/2020 | 19:13:00

ESP U. de Chile estima que casos de COVID-19 podrían bajar entre junio y julio, aunque reconoce que “hay que mirar esto con cautela”

En un nuevo informe publicado por la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, reporta que, tomando en cuenta los datos entregados por el Minsal, “hay cierta esperanza de que la reducción de Re (Número de Reproductor Efectivo) a números menores que 1 continúe y que comience a disminuir el número de casos al final de junio y julio”.

No obstante, remece que “hay que mirar esto con cautela. El efecto que produzcan en la dinámica los meses más fríos del año es aún una incógnita”.

El documento reconoce además que se siguen registrando valores altos en el porcentaje de posibilidad en los diagnósticos. “

Aunque el número absoluto es importante, se debe seguir incrementando este esfuerzo para conocer la realidad de la magnitud de la infección y para tener una adecuada trazabilidad de los casos, lo que hará descender el riesgo en el momento en que des-escalen las intervenciones epidemiológicas”, señala el ESP.

22/06/2020 | 18:32:00

Alcalde de Santiago propone aplazar las actividades de Fiestas Patrias para febrero del 2021

22/06/2020 | 18:14:00

Uso de mascarillas será obligatorio en Miami tras aumento de casos

Por Rosa Flores y Sara Weisfeldt

Se requerirán máscaras o cubiertas faciales en público en Miami debido al aumento en los casos de COVID-19, anunció el alcalde Francis Suárez durante una conferencia de prensa el lunes. La orden entrará en vigencia de inmediato.

Hasta ahora, solo se requerían máscaras en interiores. Ahora se requerirán máscaras en todo momento.

Hay varios códigos postales (zonas) de mayor preocupación, incluida La Pequeña Habana, dijo Suárez. En estos códigos postales, Miami entregará máscaras al público.

Suárez dijo que el número de hospitalizaciones, el número de personas con respiradores y el número de personas en cuidados intensivos han aumentado.

22/06/2020 | 17:37:00

Germán Codina anuncia la suspensión de las ferias libres por dos semanas en Puente Alto

El alcalde de Puente Alto, Germán Codina, una de las zonas más afectadas por el coronavirus en la Región Metropolitana, anunció que se suspenderán las ferias libres de la comuna en un período de dos semanas.

Se trata de una decisión tomada junto a representantes de los sindicatos de las ferias libres de Puente Alto, que tras varios días de trabajo, se acordó que los puestos funcionarán hasta el sábado 27 de junio, para luego reinstalarse el martes 14 de julio.

22/06/2020 | 17:13:00

Diputada Mix presenta denuncia contra el presidente Piñera por “contravenir indicaciones sanitarias de la autoridad” en funeral de Bernardino Piñera

La diputada Claudia Mix (Comunes) presentó en la Fiscalía una denuncia criminal en contra del presidente Sebastián Piñera “por contravenir indicaciones sanitarias de la autoridad y poner en peligro la salud pública”, en el marco del funeral del ex arzobispo de La Serena y tío del mandatario, Bernardino Piñera.
22/06/2020 | 17:04:00

Berta Brito, dueña de la fonda "La Grandiosa Bertita": “En las circunstancias que estamos, sería como imposible hacer una fonda”

La dueña de la emblemática fonda "La Grandiosa Bertita", Berta Brito, valoró la decisión anunciada por el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, de suspender las actividades de Fiestas Patrias en el Parque O'Higgins en septiembre próximo, debido a la actual pandemia por el coronavirus.

“En las circunstancias que estamos, sería como imposible hacer una fonda”, sostuvo la fonda más popular de las que se realizan en el parque, quien remarcó además que "primero está la salud, vale más querernos los unos a los otros”.

22/06/2020 | 16:49:00

Intendente Guevara realiza balance por fiscalización al comercio

El intendente metropolitano, Felipe Guevara, informó que tras las fiscalizaciones que se han hecho en el comercio, en el marco de las medidas sanitarias aplicadas para evitar contagios de COVID-19, se han cursado 1.224 sumarios sanitarios a la fecha.
22/06/2020 | 16:19:00

3er Juzgado de Garantía declara admisible querella criminal contra el presidente Piñera y el ex ministro Mañalich

El Tercer Juzgado de Garantía de Santiago declaró admisible la querella criminal presentada por el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, en contra del presidente Sebastián Piñera, el ex ministro de salud Jaime Mañalich, y los subsecretarios Arturo Zúñiga (Redes Asistenciales) y Paula Daza (Salud Pública), por su presunta responsabilidad en la muerte de 62 personas por COVID-19 en dicha comuna.

En la acción judicial, se individualiza a las mencionadas autoridades de gobierno por su calidad de autores del cuasidelito de homicidio, delito de denegación de auxilio y abandono de destino.

La jueza titular del tribunal, Judith Guzmán, indicó en su decisión que "por presentada la querella y cumpliendo ésta con los requisitos de forma establecidos en el artículo 113 del Código Procesal Penal, declárese admisible y remítase al Ministerio Público, dejándose las constancias en los registros del Tribunal y en la presente carpeta judicial virtual para los fines pertinentes".

22/06/2020 | 14:14:00

Más de 120 mil personas han muerto por coronavirus en EE. UU.

Hay al menos 2.291.353 casos de coronavirus en los EE. UU., Según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Al menos 120.106 personas han muerto por el virus.

Hasta ahora, el lunes, Johns Hopkins reportó 11.478 nuevos casos y 137 muertes.

Los totales incluyen casos de los 50 estados, el Distrito de Columbia y otros territorios de EE. UU., Así como casos repatriados.

22/06/2020 | 13:50:00

Coronavirus supera los 9 millones de casos en el mundo

El número de casos de Covid-19 en todo el mundo ha superado los 9 millones, según datos de la Universidad Johns Hopkins.

Hasta ahora, el lunes, el número de casos de coronavirus es de 9.003.042 y la cifra mundial de muertes por el virus es de 469.122, según JHU.

22/06/2020 | 12:58:00

Cancelan las fondas del Parque O´Higgins para Fiestas Patrias

22/06/2020 | 12:20:00

Brasil registra más de 7.200 muertes en una semana

Según datos del Ministerio de Salud de Brasil, en el período del 15 al 21 de junio, el país informó de 7.285 muertes por coronavirus, un promedio de más de mil por día.

Dl número de muertos en Brasil por coronavirus a más de 50 mil.

En esa misma semana, Brasil reportó al menos 217.414 nuevos casos de Covid-19, elevando el número total de casos del país a más de 1.080.000.

Brasil es el segundo país del mundo detrás de los Estados Unidos con el mayor número de casos y muertes según la Universidad Johns Hopkins .

22/06/2020 | 11:52:00

Sorprenden a conductor con COVID-19 circulando por Plaza Baquedano

El hombre fue fiscalizado por Carabineros, arrojando en el sistema que se mantenía como caso positivo, por lo que debía estar en confinamiento hasta el 2 de julio.

El sujeto negó este resultado, asegurando que sí tuvo coronavirus, pero su proceso de encierro ya terminó. Incluso, acusó que se realizó un nuevo test PCR el cual dio resultado negativo.

22/06/2020 |

2.500 cajas de alimentos se entregarán este lunes en Valparaíso

Serán 70 furgones escolares quienes realizarán la distribución de esta ayuda del Gobierno. Según indicó el alcalde Jorge Sharp, se espera entregar 71 mil cajas en un mes.
22/06/2020 | 10:47:00

Reportan 23 personas fallecidas inscritas en el Registro Civil en las últimas 24 horas

22/06/2020 | 10:43:00

Minsal reporta 4.608 nuevos casos de coronavirus

22/06/2020 | 10:20:00

México informa más de mil muertes por coronavirus en 24 horas

Según el Ministerio de Salud de México, el domingo por la noche el país reportó 1.044 nuevas muertes, lo que eleva el total nacional al menos a 21.825.

Es uno de los peajes de muertes más altos reportados en el país en un período de 24 horas.

México también informó al menos 5.343 casos nuevos de coronavirus, lo que eleva el total del país a al menos 180.545 casos confirmados.

La Ciudad de México y el Valle de México son las áreas con el mayor número de casos activos en el país.

22/06/2020 | 09:27:00

Coronavirus está cerca de llegar a los 9 millones de casos en el mundo

Según el recuento de la Universidad John Hopkins, hasta el momento se reportan 8.979.539 contagiados en todo el mundo. El país más afectad es Estados Unidos con 2.2 millones de casos. Brasil ya superó el millón de infectados.

22/06/2020 | 08:50:00

OMS reporta un número récord de nuevos casos en 24 horas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó el domingo el mayor salto diario en casos de coronavirus a nivel mundial, con un aumento total de 183.020 en 24 horas. América fue la fuente del mayor aumento de infecciones.

El último récord se estableció el 18 de junio, cuando la OMS reportó 181.232 nuevos casos del virus en todo el mundo.

Este aumento lleva el total global de infecciones más cerca de los 9 millones.

¿Dónde están los casos? De las seis regiones mundiales, las Américas representaron la gran mayoría de los casos nuevos, 116.041, que la OMS reportó el domingo. Casi la mitad de ese total en las Américas provino de Brasil, donde la OMS contó 54.771 casos nuevos.

La OMS reportó un total de 8.708.008 casos en todo el mundo el domingo, mientras que el Centro de Recursos Coronavirus de la Universidad Johns Hopkins reporta 8 millones 970.977 casos en todo el mundo el lunes.

 

22/06/2020 | 08:12:00

180 colombianos que acamparon en embajada regresarán a su país

Días atrás, estos ciudadanos habían sido trasladados hasta recintos educacionales para que pudieran dormir. Este lunes abordarán un vuelo que los llevará a Colombia.

Otros 20 ciudadanos no pudieron acceder a este beneficio debido a que estaban indocumentados.

Pese a que todos van sin síntomas, deberán realizar una cuarentena de 14 días al llegar. El mismo vuelo traerá a chilenos que estaban en Colombia.

22/06/2020 | 07:57:00

Perú supera las 8 mil muertes por coronavirus

Perú ahora tiene más de 8 mil muertes relacionadas con el coronavirus, según el Ministerio de Salud del país.

El ministerio reportó 184 nuevas muertes y 3.598 casos el domingo, elevando el total nacional a 8.045 muertes y 254.936 casos.

Perú tiene el segundo número más alto de casos confirmados de coronavirus en América Latina, después de Brasil

22/06/2020 | 07:34:00

Carabineros entregó más de 850 mil permisos temporales en las últimas 24 horas

22/06/2020 | 07:16:00

Comienza a regir la restricción de permisos a dos por semana

A contar de este lunes, los permisos individuales bajarán de cinco a dos por semana, con el fin de reducir la movilidad en las comunas en cuarentena.

Personal Militar y Carabineros realiza una intensa fiscalización en las calles, tanto a automovilistas como buses, para que todos cuenten con los permisos correspondientes.

22/06/2020 | 07:02:00

Confusam confirmó la muerte de séptimo trabajador de la atención Primaria

Se trata de Luis Alberto Gutiérrez Garay, conductor de la Dirección de Salud de San Miguel, quien falleció debido a una neumonía por COVID-19, tras estar hospitalizado en estado de extrema gravedad desde el día 27 de mayo.
22/06/2020 | 06:53:00

Estados Unidos reportó más de 25 mil casos nuevos

Estados Unidos reportó 25.020 nuevos casos de coronavirus y 250 muertes el domingo, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins .

Hasta el domingo, el país había registrado al menos 2.279.875 casos y 119.969 muertes.

El total incluye casos de los 50 estados, el Distrito de Columbia y otros territorios de EE. UU., Así como casos repatriados.

22/06/2020 | 06:48:00

India registra más de 12 mil nuevos casos de coronavirus por quinto día consecutivo

India ha registrado más de 12 mil nuevos casos diarios de coronavirus por quinto día consecutivo, según el ministerio de salud del país.

El ministerio dijo el lunes que había registrado 14.821 casos nuevos, lo que eleva el total nacional a 425.282. 

India también registró 445 muertes nuevas, el segundo salto diario más alto en muertes por coronavirus en un período de 24 horas.

En los últimos 8 días, India ha registrado más de 104 mil casos nuevos y 4,500 muertes.

22/06/2020 | 06:41:00

Casos de coronavirus en América Latina superan los 2 millones

La cantidad de casos de coronavirus en América Latina ha superado los 2 millones, según la Universidad Johns Hopkins.

Estos son los 10 países latinoamericanos con el mayor número de casos:

  1. Brasil: 1.083.341
  2. Perú: 251.338
  3. Chile: 242.355
  4. México: 180.545
  5. Colombia: 68.836
  6. Ecuador: 50.640
  7. Argentina: 42,785
  8. República Dominicana: 26.677
  9. Panamá: 26.030
  10. Bolivia: 24.388
22/06/2020 | 06:38:00

Nueva Zelanda registra dos nuevos casos importados de coronavirus

Nueva Zelanda ha informado de dos nuevos casos de nuevos coronavirus, lo que eleva el número total de casos activos en el país a nueve, dijo el lunes el Ministerio de Salud del país.

Las dos personas que dieron positivo (una adolescente que viajó desde Islamabad el 13 de junio y un hombre que llegó de India el 15 de junio) llegaron al país en vuelos de repatriación.

Ambas personas se encuentran actualmente en cuarentena en el Jet Park Hotel en Auckland. Todas las personas que ingresan a Nueva Zelanda y deben permanecer en aislamiento controlado o en cuarentena durante al menos 14 días y dar negativo en la prueba hasta que se les permita moverse libremente.

22/06/2020 | 06:31:00

Conoce el horario del transporte público para este lunes 22 de junio