Carabinero que fue baleado en Cañete dio positivo por COVID-19: Está conectado a ventilador mecánico - Chilevisión
22/04/2020 12:10

Carabinero que fue baleado en Cañete dio positivo por COVID-19: Está conectado a ventilador mecánico

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, detalló que el funcionario se encuentra en aislamiento estricto desde que comenzó su internación en el Hospital Naval de Talcahuano. Los datos apuntarían a que se contagió previo a su arribo al recinto hospitalario.

Publicado por Administrador

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, confirmó este miércoles que un funcionario de Carabineros que, a principios de abril, fue baleado en Cañete está contagiado con COVID-19.

El cabo segundo, diagnosticado como caso positivo el Hospital Naval de Talcahuano, fue herido de bala en la localidad de Los Álamos, provincia de Arauco, cuando dirigía a cumplir labores de resguardo policial en Cañete, en un hecho que fue calificado por el titular del Minsal como un"atentado de carácter terrorista". 

"Está evolucionando en buenas condiciones. Está conectado a un ventilador mecánico y en el test que estamos aplicando a todos los pacientes internados en las Unidades de Tratamientos Intensivos, él ha resultado positivo para el examen de COVID-19", señaló el ministro en el balance diario.

Lee también: Nuevo informe epidemiológico: Puente Alto, Punta Arenas y Santiago son las comunas con más contagios activos de COVID-19

Y agregó que: "Según su equipo tratante, la condición en que se mantiene no está vinculada a esta -voy a decirlo así- 'sobre-infección' por coronavirus. Sin embargo, hay que estar muy alerta y atentos. Enviamos toda nuestra solidaridad a Carabineros y a la familia de este funcionario".

Los diagnósticos preliminares apuntarían a que el cabo segundo habría contraído el virus previo a su arribo al recinto hospitalario. "Desde el principio, esta persona mantuvo un aislamiento muy estricto. Algunas autoridades han visitado a la familia, no al paciente, con todas las medidas de protección", enfatizó Mañalich.

Lee también: Contraloría establece que alcaldes no pueden acceder a información de pacientes con COVID-19

Publicidad