63 comunas de Chile están en cuarentena y muertes por COVID-19 superan las 5 mil - Chilevisión
Publicidad
26/06/2020 23:59

63 comunas de Chile están en cuarentena y muertes por COVID-19 superan las 5 mil

Tras el inicio del confinamiento en El Monte, Talagante, Calera de Tango, Graneros y Quillota, más de 9 millones de personas permanecen aisladas en el país. En tanto, aunque el Minsal destacó que los casos confirmados cayeron un 18%, la cifra de fallecidos llegó a 5.068.

Publicado por CHV
VIDEO DESTACADO -  El Monte se prepara para entrar a cuarentena (10:42)

A pesar de los llamados a la prudencia y asegurar que no se ha caído en triunfalismos, el ministro de Salud, Enrique Paris, destacó que los casos confirmados por COVID-19 en el país han caído al 18% en el último día.

“Por qué me voy a negar a dar esas cifras. Lo digo con toda prudencia, no hemos dicho que hay que bajar los brazos”, señaló el secretario de Estado, quien además reconoció la labor del personal de salud y la respuesta de la población ante las medidas.

En el balance, las autoridades sanitarias también dieron cuenta de la situación compleja que se vive en regiones, en especial, la de Antofagasta, donde las cifras de contagios aumentaron nuevamente tras haber permanecido casi un mes en confinamiento. “La situación en Calama es bastante más grave que la situación en Antofagasta, pero estamos realizando traslados desde el hospital de Calama hacia otros hospitales del país”, indicó el subsecretario Zúñiga.

Lee también38% apoya la idea de transferir $100 mil por 3 meses: Consideran que es lo más eficaz para cumplir la cuarentena

Un panorama que se espera mejorar con la cuarentena que comenzó a regir en cinco nuevas zonas del país este viernes 26 a las 22:00 horas: El Monte, Talagante, Calera de Tango (Región Metropolitana), Quillota (Región de Valparaíso) y Graneros (Región de O’Higgins). Junto a estas, se totalizan 63 las comunas que están aisladas y suman más de 9 millones de personas que deben permanecer confinadas en sus casas.

En la misma línea, desde las 18:00 horas se instalaron cordones sanitarios en los accesos y salidas de la Región Metropolitana, la Región de Valparaíso y el Gran Concepción, con el objetivo de frenar la circulación de las personas entre las zonas y evitar la propagación del virus, en el marco del fin de semana largo por el feriado del próximo lunes 29.

Lee también:Alcalde Ortiz pide cuarentena para Concepción: "Es la única forma para enfrentar este virus"

En cuanto a las cifras actuales, en el último día se notificaron 4.296 nuevos casos de coronavirus, lo que eleva la cifra a nivel nacional a 263.360. Asimismo, 165 nuevos decesos fueron inscritos en el Registro Civil, dejando el total de víctimas fatales por COVID-19 en el país en 5.068.

Durante el balance, Paris destacó la importancia de la trazabilidad en la estrategia para luchar contra el virus. Sobre la realidad del país, indicó que el porcentaje de trazabilidad en regiones bordea el 90%, pero reconoció que la cifra en la Región Metropolitana se acerca apenas al 60% y en la zona de Valparaíso los niveles son más inferiores aún (56%).

Lee tambiénGuardias de supermercados podrán solicitar permisos temporales para autorizar la entrada

Por su parte, la subsecretaria de Salud Pública, destacó que se están aplicando varias estrategias para aumentar los exámenes “como llamadas telefónicas, móviles a domicilio y también la instalación de otro tipo de lugares para hacer PCR”, trabajo que se está realizando en conjunto con la Atención Primaria de Salud y las Seremis de Salud del país.

Asimismo, informó que se espera iniciar desde la próxima semana con el plan piloto para aplicar tests de saliva para detectar el coronavirus, señalando que “estamos en una etapa en que hay distintas universidades que están validando el test de saliva“. Se trata de una alternativa que fue anunciada por el Minsal a principios de este mes y que fue cuestionada por la Sociedad Chilena de Infectología (Sochinf), que alertó que se trata de una metodología no recomendable, ya que los estudios al respecto consideran un “número limitado de muestras”.

A nivel internacional, una de las noticias que marcaron la jornada fue el anuncio realizado por el presidente argentino, Alberto Fernández, respecto a que comenzará un período más estricto de cuarentena en el Área Metropolitana de Buenos Aires del 1 al 17 de julio, luego que aumentaran en un 147% los casos en las últimas semanas.

Lee también: Francia reabrió la Torre Eiffel después de tres meses: Sin ascensores y con uso obligado de mascarilla

Asimismo, sigue la preocupación en EE.UU., luego que en 23 de sus 50 estados se haya registrado un aumento de los contagios en las últimas dos semanas. Además, en al menos 11 estados, se han pausado o revertido los planes de reapertura de actividades.

De acuerdo a las cifras de la Universidad Johns Hopkins, los diagnosticados con COVID-19 en total han llegado a 2.467.404, mientras que el número de fallecidos producto de la pandemia llegó a 125.039.

Revive las principales informaciones de esta jornada aquí:

26/06/2020 | 22:08:00

Buin Zoo inicia campaña para reunir fondos: Zoológico lleva 100 días sin abrir sus puertas

Tras cerrar sus puertas en marzo ante la emergencia sanitaria, la situación económica del Buin Zoo atraviesa un complejo momento.

A raíz de esto, actualmente están realizando varias iniciativas para reunir fondos, entre las cuales, está la posibilidad de “adoptar” a algún animal del zoológico. A través de uno de los tres kits que incluyen certificados, fotos del animalito adoptado y regalos.

26/06/2020 | 21:36:00

El Mercado Central se niega a morir con la pandemia: Cocinerías y pescaderías optan por el delivery

26/06/2020 | 21:32:00

Novedoso plan de confinamiento: Empresa aisló a sus trabajadores para evitar contagios

26/06/2020 | 21:16:00

Denuncian que Seremi de Salud de la Región Metropolitana compró alcohol gel adulterado

26/06/2020 | 21:04:00

El Monte se prepara para entrar a cuarentena

26/06/2020 | 21:04:00

Alberto Fernández vuelve a imponer cierre de Buenos Aires debido a la propagación acelerada de COVID-19

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, volvió a imponer un bloqueo en el área metropolitana de Buenos Aires, y les dijo a los argentinos que “los casos han crecido exponencialmente” en los últimos días.

“El coronavirus es un enemigo invisible que nunca se sabe cuando finalmente lo han derrotado. Cuando parece que las cosas están tranquilas, comienza a regresar ”, dijo Fernández el viernes cuando anunció que se espera que los residentes de la región metropolitana de Buenos Aires se queden en sus hogares a menos que estén realizando trabajos esenciales o comprando las provisiones necesarias a partir del 1 de julio al 17 de julio.

Fernández dijo que “prácticamente el 97%” de los casos nuevos en Argentina se detectaron en el área metropolitana de Buenos Aires.

El propio presidente ha estado en autoaislamiento debido a la pandemia en su residencia oficial Quinta de Olivos desde el 17 de junio.

El país ha reportado un total de 52.457 casos de COVID-19 con 2.606 casos nuevos, un aumento del 5,2% en las últimas 24 horas, mientras que el número de muertes llegó a 1.167 el viernes.

“La cuarentena es un remedio para la pandemia, el único que conocemos”, dijo Fernández.

Agregó: “La economía se deteriorará pero la economía se recuperará. Lo que lamentablemente no recuperaremos son esos mil argentinos que nos han dejado ”.

26/06/2020 | 20:19:00

Brasil reporta 46.860 casos nuevos de COVID-19

Miguel Schincariol/AFP/Getty Images
Por Luke Henderson y Marcia Reverdosa

El Ministerio de Salud de Brasil reportó el viernes 46.860 nuevos casos de coronavirus, con un total de al menos 1.274.974.

Las autoridades sanitarias también dieron cuenta que 990 personas han muerto por COVID-19 en las últimas 24 horas, lo que elevó el número de fallecidos del país a 55.961.

Sao Paulo, el estado más poblado de Brasil y el epicentro de su brote de COVID-19, tiene al menos 258.508 casos confirmados de coronavirus y al menos 13.966 personas tienen el virus, según el secretario de Salud del estado.

El estado de Río de Janeiro tiene al menos 108.497 casos de coronavirus y 9.587 personas han muerto por el virus, de acuerdo a lo informado por el ministerio.

26/06/2020 | 20:00:00

Alcalde de Concepción pide cuarentena en la comuna ante cifra de casos

Álvaro Ortiz, alcalde de Concepción, hizo un llamado a las autoridades sanitarias a decretar cuarentena en la ciudad, ante el aumento de casos de coronavirus en la zona.

"Es la forma en la cual derechamente vamos a poder frenar un poco la cantidad de contagiados y contagiadas", señaló el líder comunal, recalcando que los cordones sanitarios no tienen efectividad al interior de las ciudades, debido a que la gente sigue movilizándose.

La autoridad también hizo un llamado a la población al autocuidado: "Hay un gobierno que no escucha, que es testarudo, y por lo tanto, depende de cada uno cuidarnos".

26/06/2020 | 19:15:00

Congestiones vehiculares se registran tras activación de cordones sanitarios

26/06/2020 | 19:11:00

Minsal informa que 82 nuevos ventiladores mecánicos serán distribuidos a regiones

El subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, recibió este viernes 82 nuevos ventiladores mecánicos que serán repartidos entre distintos hospitales de regiones del país.

Las máquinas serán entregadas a las zonas de más requerimiento de atención, entre las que están las regiones de Antofagasta, Valparaíso, O’Higgins y Biobío, además de la Metropolitana.

“Habían 600 ventiladores invasivos en la red pública. Al día de hoy, considerando los ventiladores mecánicos existentes en hospitales y clínicas, en hospitales universitarios, de las Fuerzas Armadas y Carabineros, además de las máquinas de anestesia y Oxigenoterapia de Alto Flujo, superamos las 4.600 camas ventiladas“, comunicó el subsecretario.

26/06/2020 | 18:36:00

María Teresa Valenzuela, miembro del Consejo Asesor COVID-19: "Teniendo los síntomas, aíslese: esa es la mejor recomendación"

26/06/2020 | 18:27:00

Ex subsecretaria de Salud y asesora de la OMS explica cuándo habrá desconfinamiento en el país

Jeanette Vega, asesora de la OMS y ex subsecretaria de Salud, indicó que se tienen que dar una serie de condiciones para que se pueda iniciar el desconfinamiento en el país.

"Para empezar a desconfinar tenemos que tener menos del 5% de los test positivos, al menos 14 días sin casos positivos y tener el sistema de salud descongestionado", sostuvo la experta, quien además sostuvo que una vacuna contra el coronavirus recién podría estar disponible a fines del 2021.

26/06/2020 | 18:02:00

Comienzan a regir los cordones sanitarios en RM, Valparaíso y Gran Concepción

Debido al fin de semana largo, desde las 18:00 horas comenzaron a operar los cordones sanitarios en las distintas arterias y rutas de acceso y salida de dichas regiones. Estarán instaladas hasta las 22:00 horas del próximo lunes 29 de junio.
26/06/2020 | 17:26:00

Campaña “Yo te apadrino” entregará casas y capas de abrigo a los vecinos que apadrinarán perros adoptados en Buin

Durante la crisis del coronavirus, el abandono de animales se ha incrementado por diversas situaciones como la caída de los ingresos de las familias y el fallecimiento de los dueños.

Por esto, la municipalidad de Buin impulsó una campaña llamada “Yo te apadrino”, en la que se entregarán casas y capas de abrigo a los vecinos que apadrinarán a los perros adoptados por la comunidad.

Se trata de casas, hechas con madera reciclada, que están siendo entregadas a vecinos que adoptaron perros comunitarios, que muchas veces son alimentados por vecinos del sector y que se harán responsables de su cuidado.

“Hemos visto con tristeza como aumentado el abandono, nuestro canil está en su capacidad máxima de animalitos rescatados, los cuales son alimentos, se les entrega una completa atención veterinaria y se les busca dueño, sin embargo todos los días llegan más perros a las calles, y vemos como vecinos de buen corazón los alimentan, con esta campaña “yo te apadrino” buscamos darle una mejor calidad de vida a estos animales y generar conciencia de responsabilidad entre las personas” señala Miguel Araya, alcalde de Buin.

26/06/2020 | 16:49:00

Arturo Guerrero, vocero de La Vega Central, llama a las personas a comprar lo estrictamente necesario

Arturo Guerrero, vocero de La Vega Central, hizo un llamado a las personas a ir a este tradicional mercado capitalino con "una lista justa y necesaria, que no gasten más allá de lo que deben de gastar, porque no sabemos cuánto va a durar la pandemia".
26/06/2020 | 14:03:00

Suspenden fiesta de San Pedro en Valparaíso

Los pescadores de la ciudad puerta decidieron suspender esta tradicional fiesta, debido a la pandemia por el coronavirus.

Aseguran que pocos boten están saliendo a pescar, debido a que no hay clientela que les compres sus productos.

26/06/2020 | 12:44:00

Nuevas facultades para guardias de supermercados: Podrán pedir permisos temporales

Mediante una normativa de carabineros, la cual sería aprobada durante los próximos días, el personal de seguridad estará facultado para exigir el permiso temporal a los clientes que quieran acceder al recinto.

No pueden retener a quienes no lo lleven, pero sí darán aviso a Carabineros.

26/06/2020 | 12:10:00

Muertes por COVID-19 en el Reino Unido ascienden a 43.414

Las muertes por COVID-19 confirmadas por test en el Reino Unido ascienden este viernes a 43.414, tras sumar 186 en 24 horas, informó el ministerio de sanidad del Gobierno conservador británico.

El ministerio indicó que, de 8,9 millones de pruebas diagnósticas hechas desde el principio de la pandemia, 309.360 dieron positivo, de las cuales 1.006 en las 24 horas hasta las 8 GMT de hoy.

Si bien los datos del Gobierno reflejan solo los casos de coronavirus confirmados por test, otras estadísticas indican que el número real de decesos atribuibles al virus superan ya los 54.000 en este país.

26/06/2020 | 11:18:00

Ministro Paris: "Felicitamos a los chilenos que están cumpliendo bien"

26/06/2020 | 11:10:00

Ministro Paris llama a realizarse los controles médicos: “no podemos solamente centrarnos en la pandemia”

26/06/2020 | 10:59:00

Minsal informa 165 personas fallecidas inscritas en el Registro Civil

26/06/2020 | 10:55:00

Reportan 4.296 casos nuevos de coronavirus.

26/06/2020 | 09:24:00

OMS espera entregar 2 mil millones de dosis de la vacuna COVID-19 para fines de 2021

Para fines de 2021, la Organización Mundial de la Salud planea entregar alrededor de 2 mil millones de dosis de una vacuna contra el coronavirus a personas de todo el mundo, anunciaron funcionarios de la OMS durante una conferencia de prensa virtual el viernes.

Según la OMS, se comprarán mil millones de esas dosis para países de bajos y medianos ingresos.

Este nuevo objetivo es parte del programa Acelerador de herramientas Access to Covid-19 de la OMS, que se lanzó en abril para reunir a gobiernos, grupos de salud, científicos, empresas y filántropos para apoyar los esfuerzos para poner fin a la pandemia de coronavirus.

26/06/2020 | 08:17:00

Carabineros entregó más de 823 mil permisos temporales en las últimas 24 horas

26/06/2020 | 07:59:00

Alcalde Alessandri: “He propuesto un toque de queda en la semana a partir de las 18:00 horas”

26/06/2020 | 07:00:00

Coronavirus acumula 9.6 millones de casos en el mundo

Según el recuento de la Universidad John Hopkins, hasta el momento se reportan 9.628.658 contagiados en todo el mundo. Estados Unidos lleva la delantera con 2.4 millones de casos y Brasil ya supera los 1.2 millones de infectados.

26/06/2020 | 06:43:00

México supera los 200 mil casos de coronavirus y 25 mil muertes

El Ministerio de Salud de México informó el jueves 6.104 casos nuevos de coronavirus, el segundo aumento diario de casos más alto reportado en el país, lo que eleva el total de casos a nivel nacional a 202.951.

El ministerio de salud también reportó 736 nuevas muertes de Covid-19, lo que elevó el número de muertos del país a 25.060.

26/06/2020 | 06:38:00

Estados Unidos informa de casi 40 mil nuevos casos de Covid-19: Récord de contagios en un día

Estados Unidos informó este jueves 39.972 nuevos casos de coronavirus y 2.425 muertes, según la Universidad Johns Hopkins, el mayor salto de un día en casos durante la pandemia.

Los totales del país ahora son de 2.422.299 casos y 124.410 muertes, según datos de JHU.

Los totales incluyen casos de los 50 estados, el Distrito de Columbia y otros territorios de EE. UU., Así como casos repatriados.

26/06/2020 | 06:27:00

Conoce el horario del transporte público para este viernes 26 de junio