"Nos sentimos vulnerados": Gustavo Gatica cuestiona libertad de Crespo y pide que la justicia actúe - Chilevisión
12/10/2021 19:04

"Nos sentimos vulnerados": Gustavo Gatica cuestiona libertad de Crespo y pide que la justicia actúe

El joven expresó su tristeza debido a esta decisión en relación al ex carabinero imputado como autor de los disparos que le quitaron la vista. Al mismo tiempo, dijo que "pienso en los presos políticos que muchos van a cumplir dos años y ahí el Poder Judicial no se cuestiona la prisión preventiva".

Publicado por catamarchant

Durante este martes, la Quinta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago decidió poner fin a la prisión preventiva del ex teniente coronel de Carabineros Claudio Crespo, imputado como autor de los disparos que provocaron la ceguera de Gustavo Gatica en medio de las manifestaciones surgidas durante el estallido social de 2019.

De esa manera, el tribunal de alzada decretó las medidas cautelares de firma quincenal y prohibición de salir del país contra el ex funcionario policial, argumentando que dada su baja de la institución e "irreprochable conducta anterior", actualmente sería "materialmente imposible que pueda perpetrar delitos de la misma naturaleza que el investigado".

La decisión de la corte provocó una reacción por parte de Gatica, quien expresó que "esto es una noticia que nos golpea bien duro a mí y a mi familia", considerando que "el tribunal determinó que no es un peligro para la sociedad".

Lee también: Oposición presentará este miércoles acusación constitucional contra presidente Piñera

"Eso me lo cuestiono mucho, ya que yo, mi familia y mis cercanos, nos sentimos vulnerados por él y sí sentimos que es un peligro para la sociedad", sostuvo.

"Por otro lado, la Corte de Apelaciones dijo que él va a cumplir 14 meses preso y la Corte de Apelaciones dijo que ese era demasiado tiempo para una prisión preventiva. Es aquí donde también pienso en los presos políticos que muchos van a cumplir dos años presos y ahí el Poder Judicial no se cuestiona la prisión preventiva", añadió.

Finalmente, reiteró su tristeza producto de esta decisión, asegurando que "nos sentimos vulnerados" porque "él va a andar en la calle igual que nosotros y ese es un miedo que tenemos".

"Lo tomo con calma pero espero que la justicia pronto actúe como corresponde", concluyó.

Lee también: Estado de Emergencia en la macrozona sur: ¿Qué implica esta medida tras el decreto del gobierno?

Publicidad