Alcalde de Calama insiste en cerrar el aeropuerto y acusa colapso: "Es un contagio de rebaño, pero un rebaño que va al matadero" - Chilevisión
28/06/2020 18:41

Alcalde de Calama insiste en cerrar el aeropuerto y acusa colapso: "Es un contagio de rebaño, pero un rebaño que va al matadero"

En conversación con CNN Chile, el jefe comunal aseguró que el sistema de salud ha sido sobrepasado tras el brusco aumento de contagios de COVID-19. "Hay personas que están falleciendo en las casas, en los trayectos, en las urgencias", dijo.

Publicado por cgalleguillos

"¡El aeropuerto de Calama es un matadero!", fueron las palabras que escribió el alcalde Daniel Agusto en Twitter, quien ruega a las autoridades decretar el cierre del lugar porque lo considera como un foco de contagios por COVID-19 en la comuna.

En conversación con CNN Chile, el jefe comunal profundizó más sobre sus dichos y aseguró que "la situación en Calama es extremadamente grave".

"Si bien el subsecretario (Arturo Zúñiga) ha señalado que ha bajado la cantidad de pasajeros, les puedo asegurar que en los cambios de turnos se siguen dando una aglomeración terrible de personas. Eso sí que es un contagio de rebaño, pero un rebaño que va al matadero", recalcó.

Lee también: Autoridades sanitarias anunciaron sumario por funeral de bailarina de cueca en San Carlos

Actualmente, la ciudad suma 3.665 contagios y hasta este sábado se reportaban 75 muertos. Por lo tanto, la autoridad hace hincapié en el cierre del aeropuerto por 14 días y que sólo esté habilitado para el transporte de carga aérea, insumos y abastecimiento.

"Hay personas que están falleciendo en las casas, en los trayectos, en las urgencias, porque en definitiva: el sistema colapsó", dijo. Además agregó que el gobierno central no ha tomado las medidas necesarias siendo una de las zonas más afectadas por la pandemia en la zona norte.

Agusto se refirió a la situación en sectores mineros y confirmó que ayer falleció el quinto trabajador del rubro y que se están dando brotes incipientes en algunas faenas a causa del coronavirus.

"A veces hay una mirada económica, consideraciones de índole para privilegiar la producción en desmedro de la vida de las personas", indicó el militante de RN.


Publicidad