El Subsidio al Empleo Joven es un beneficio dirigido a jóvenes que formen parte del 40% de menores ingresos del país y que estén trabajando. Acá te contamos cómo postular.
El Subsidio al Empleo Joven es un beneficio estatal que busca aumentar los ingresos de trabajadores, tanto dependientes como independientes, de entre 18 y 25 años, entregando un aporte económico a quienes pertenezcan al 40% de la población con menores ingresos.
Para recibir esta ayuda del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) es necesario postular.
En caso de ser trabajador/a independiente, debe emitir boletas de honorarios y realizar el respectivo proceso de Declaración de Renta del Servicio de Impuestos Internos (SII).
Al momento de postular, puedes elegir entre dos modalidades de pago: Anual o mensual. Si optas por el pago mensual, el dinero se entregará con un desfase de tres meses.
Según el calendario de pagos mensuales del SEJ, los jóvenes que reciben el dinero en julio de 2025 son aquellos que postularon en abril de 2024.
En detalle, el pago mensual corresponde a un anticipo del beneficio anual, equivalente al 75% del total. El 25% restante se entrega en el pago anual, tras realizar la reliquidación, es decir, el cálculo final del monto total del subsidio.
Si elegiste la modalidad de pagos mensuales, debes acreditar una renta bruta mensual inferior a $635.651. En cambio, si optaste por el pago anual, tu renta bruta anual no debe superar los $7.627.812.