En su cumpleaños número 61: Daniela Romo se mantiene vigente y reaparece para grabar nueva teleserie - Chilevisión
28/08/2020 01:12

En su cumpleaños número 61: Daniela Romo se mantiene vigente y reaparece para grabar nueva teleserie

Una de las cantantes latinas más emblemáticas de los '80 estuvo este jueves de cumpleaños y lo festejó junto a su familia. Javiera Mena, quien versionó el clásico "Yo no te pido la luna", y el docente Ricardo Martínez analizan su impacto musical en Chile.

Publicado por cgalleguillos

18 millones de discos vendidos en el mundo, cerca de 20 álbumes y más de 15 telenovelas son los números de Daniela Romo, una de las cantantes más emblemáticas de los '80, que este jueves cumplió 61 años.

La artista mexicana continúa activa con proyectos profesionales, como la grabación de la telenovela Vencer al Desamor de Televisa, producción en la que comparte créditos con David Zepeda y Claudia Álvarez, y que la trae de regreso al mundo actoral a tres años de su última aparición en la pantalla chica.

Lee también: Ya es oficial: RBD anuncia su llegada al streaming a ocho años de su separación

Cabe señalar que en 2011, la cantante comenzó su lucha contra el cáncer de mama, enfermedad que le fue diagnosticada cuando sólo iba a realizarse un chequeo médico y que la mantuvo alejada de los escenarios por un tiempo. Esta experiencia le cambió su perspectiva de la vida y siempre se mantuvo fuerte durante los 7 meses.

Finalmente, en 2012 logró superar el cáncer y declaró que haber interpretado el “mejor papel de su vida”. Desde ese tiempo, se convirtió en una activista de la lucha contra esta enfermedad.

Su legado en Chile

El docente de la Universidad Diego Portales y autor del libro Clásicos AM, Ricardo Martínez, valora el sonido bailable en las letras sentimentales de la interprete mexicana en temas como Celos y Pobre Secretaria. "Pre rock latino sonaban en las fiestas de adolescentes", dijo.

Javiera Mena fue una de las artistas nacionales que rescató la obra de Romo en su propia discografía, luego de incluir una versión del clásico Yo no te pido la luna en su primer disco Esquemas Juveniles.

Lee también: Empoderamiento femenino al ritmo de "Santería": Lo nuevo de Denise Rosenthal, Danna Paola y Lola Índigo

"Yo dije 'esta canción es increíble, es como electrónica y romántica, que era la música que escuchaba mi mamá. Me fui al computador -en ese tiempo estaba recién aprendiendo a programar- y empecé a sacar la canción con los sintetizadores y los beats", cuenta la compositora de Espada, quien actualmente radica en España.

"Al final se transformó en una de las canciones más exitosas del disco, de hecho hay gente que se ha casado con mi versión de Yo no te pido la luna", agrega.

Publicidad