Vecinos denuncian daños en departamentos recién adquiridos: "Una burla para quienes sueñan con una casa propia" - Chilevisión
26/06/2020 19:13

Vecinos denuncian daños en departamentos recién adquiridos: "Una burla para quienes sueñan con una casa propia"

Pisos desnivelados, hongos y problemas eléctricos son algunas de las fallas que denuncian los residentes de los departamentos en Pudahuel. Incluso, una de las propietarias debió abandonar su hogar. Desde la empresa aseguran que "no corresponden a daño estructural".

Publicado por Administrador
VIDEO RELACIONADO - No uso de mascarillas genera violento conflicto en edificio en Recoleta (06:07)

Indignados están los vecinos del condominio Río Viejo 3, ubicado en la comuna de Pudahuel, debido a la serie fallas que presenta el 95% de las 150 viviendas que habitan y que son una de las etapas de un proyecto mayor.

Según sus residentes, a los pocos meses de su llegada, se percataron de ventanas descuadradas, filtración de aguas lluvias, puertas de mala calidad y pisos desnivelados.

Paola Muñoz se cambió hace seis meses junto a su familia con la idea de tener un lugar cómodo y cercano a su trabajo. La oferta era atractiva, porque le permitía combinar el subsidio con sus ahorros.

Sin embargo, a los pocos meses comenzaron las fallas. Si bien asegura que ha tratado de contactar a la Inmobiliaria Río Viejo S.A., a cargo del proyecto, no han recibido una respuesta concreta.

Lee también: Arriendo será por el 25% de los ingresos: Entregan primeros departamentos de la Inmobiliaria Popular en Recoleta

“Yo llevó seis meses y mi ventana está llena de hongos. Nosotros tenemos la post venta y no contestan. Tengo el cálefont malo y me derivaron a la marca del aparato y no dan solución”, sostiene Paola Muñoz.

La propietaria señala que las fallas se repiten en casi todos los departamentos donde muchos tienen problemas eléctricos, puertas descuadradas y hongos producto de la humedad. Pero lo más grave llegó con las últimas lluvias donde varios inmuebles se inundaron. Dicen estar superados.

El año pasado hubo un temblor y yo quedé encerrada con mi hijo. Pedí ayuda a los maestros y ni siquiera ellos pudieron abrir la puerta. Después me pasaron un destornillador y un martillo para que sacara las bisagras desde adentro”, sostiene molesta Jéssica Urriola.

Ella paga $220 mil mensuales de dividendo y dice que no ha podido disfrutar de su hogar debido a las fallas que presenta. Pero lo más grave es la gran cantidad de polvo que se acumula en su departamento debido a las fallas estructurales, por lo que el asma de su hijo se complicó y el sueño de su casa propia se derrumbó.

Lee también: Decretan orden de abandono para ciudadanos extranjeros que provocaron incidentes en edificio de Recoleta

“En invierno y verano las puertas se hinchan y uno queda encerrado. Mientras que a los vecinos del quinto piso les entró el agua y ellos ya habían tenido que cambiar el piso por problemas con la cerámica", agrega Urriola, quien también pide una solución.

Me tuve que ir a la casa de mis papás, porque el polvo es mucho. Tuve que llevar a mi hijo a la clínica donde me dijeron que era el polvillo de la casa el que le estaba haciendo mal”, relata. Además, dice que ahora son siete las personas que están viviendo con sus padre. Motivo por el que se siente frustrada, tras el esfuerzo que hizo para tener su casa propia.

Exigen soluciones

Los propietarios dicen estar desesperados por la nula respuesta por parte de la constructora. Por ello decidieron realizar una campaña para presionar y ver si se agilizaban las soluciones.

“Nosotros pusimos carteles para defendernos, pero la constructora los sacó. Yo  he mandado correos y ellos nunca me han respondido y tuve que llamar por teléfono para que me dieran algún tipo de explicación", acusa Jéssica Urriola

“Estos no son departamentos sociales, son viviendas que tienen un valor de más de $51 millones. Realmente es una burla para quienes sueñan con una casa propia. ¿Quién se hará responsable por todos los daños de cada departamento?”, se pregunta un angustiado vecino que prefiere no ser identificado.

Lee también: Fue a buscar a su ex pareja y la encontró viviendo con un amigo: Lo asesinó a puñaladas

“Pusimos carteles y creo que recién ahora la inmobiliaria quiere hacer algo, porque los estuvieron funando por Facebook. Ellos eliminaban los comentarios, porque ahora están vendiendo la cuarta etapa”, advierte Paola Muñoz, propietaria de uno de los departamentos.

La respuesta de la inmobiliaria

A través de un comunicado, la Inmobiliaria Río viejo S.A., señala que lamenta las molestias que han sufrido las personas afectadas y que trabajan activamente para solucionar cada caso.

"Los eventos aludidos no corresponden a daño estructural, es decir, no se relacionan con muros o partes fundamentales de la construcción. Dado esto, no reviste ningún riesgo para los residentes", señala el texto remitido por la empresa.

También agregan que el Condominio Río Viejo fue construido cumpliendo todas las normas y estándares establecidos por ley.

En cuanto a la post venta, aseguran que la empresa se encuentra atendiendo cada situación en particular y buscando la solución correspondiente.

Publicidad