Pdte. Gabriel Boric asegura que se "opondrá firmemente" a la explotación de recursos en la Antártica - Chilevisión
Publicidad
24/05/2024 17:55

Pdte. Gabriel Boric asegura que se "opondrá firmemente" a la explotación de recursos en la Antártica

Un día después de que la Comisión de Defensa Nacional del Congreso celebrara una sesión especial en una base chilena del continente blanco, el mandatario defendió el Tratado Antártico y se comprometió a cuidar el "laboratorio natural".

Publicado por Sebastián Leyton Ojeda
El presidente de la República, Gabriel Boric, se refirió este jueves al Tratado Antártico, en el marco del presunto descubrimiento de vastas reservas de petróleo y gas por parte de Rusia.

A través de sus cuentas oficiales en redes sociales, el mandatario afirmó que "el Estado de Chile tiene una sola posición" y es que "la Antártica es y será un continente de ciencia y de paz".

"Nos opondremos firmemente a cualquier intento de explotación minera y de hidrocarburos y velaremos por cuidar íntegramente este laboratorio natural", concluyó en X.

Comisión de Defensa de la Cámara sesionó en la Antártica

Las declaraciones del jefe de Estado ocurren al día siguiente de que la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile celebrara una sesión especial en la base chilena en la Antártica para analizar "las condiciones geopolíticas imperantes".

Entre ellas, los recientes reclamos de Argentina en el continente blanco o el presunto descubrimiento de las reservas de petróleo y gas por parte de Rusia.

A la reunión acudió como invitada la ministra de Defensa, Maya Fernández, y tuvo lugar en la Base Aérea Antártica Presidente Eduardo Frei Montalva, una de las diez bases que posee Chile.

"Hemos hablado sobre el Tratado Antártico y hemos repasado lo que ha pasado todos estos años y sobre nuestra presencia en Antártica, que es un orgullo", declaró la ministra Fernández.

Firmado el 1 de diciembre de 1959, el acuerdo establece que ningún país es propietario del territorio y designa la región como un continente dedicado a la paz y la ciencia, lo que significa que todos los desarrollos petroleros están prohibidos, consignó Agencia EFE.

El presidente de la comisión, el diputado Francisco Undurraga (Evópoli), señaló por su parte que el objetivo de la sesión era "resaltar el liderazgo que tiene que tener Chile para mantener Antártica como un continente de paz, orientado a la ciencia y al intercambio cultural".