Chile supera los 300 mil contagios de COVID-19 y Minsal anuncia que ya trabajan en “estrategias de desconfinamiento” - Chilevisión
Publicidad
07/07/2020 23:59

Chile supera los 300 mil contagios de COVID-19 y Minsal anuncia que ya trabajan en “estrategias de desconfinamiento”

Aunque la cifra total de casos confirmados llegó a las 301.019, el ministro Paris destacó que se cumplieron 23 días de “mejoría”. Asimismo, junto con reconocer que se está diseñando un plan para una gradual reducción de las restricciones, aseguró que no se tomará ninguna medida “que arriesgue los buenos números”.

Publicado por CHV
VIDEO RELACIONADO - ¿Cómo sería el desconfinamiento de la RM? (03:02)

Junto con destacar que Chile presenta “una mejoría que ya cumple 23 días”, el ministro de Salud, Enrique Paris, afirmó que “estamos preparando, con todas las precauciones sanitarias posibles y siguiendo las recomendaciones que haga el comité de expertos en pandemia del Minsal, un plan para comenzar muy gradualmente, paso a paso, a avanzar en una futura estrategia de desconfinamiento”.

Se trata de un proceso complejo que, ante las buenas cifras, pondrá a prueba la gestión de la actual autoridad de Salud, quien hace poco más de tres semanas asumió el rol de titular de la cartera en reemplazo de Jaime Mañalich, en medio de uno de los momentos más críticos de la pandemia de coronavirus en Chile. 

No obstante, como una forma de mantener la cautela, Paris adelantó que no se adoptará “ninguna medida que arriesgue las buenas noticias y los buenos números que hemos mostrado hoy”.

Lee tambiénInician investigación contra secretario del Senado y funcionarios de Fiscalía por polémico almuerzo en cuarentena

Este anuncio surge mientras los contagios totales de COVID-19 superaron la barrera de los 300 mil, llegando a 301.019, de los cuales 2.462 corresponden a los identificados en el último día. Ademas, se reportaron 50 nuevos fallecidos, los que totalizan 6.434 víctimas fatales a nivel nacional producto de la enfermedad.

Junto a las cifras, la agenda del día estuvo marcada por el anuncio realizado en una entrevista radial por el ministro de Segpres, Claudio Alvarado, respecto a que el gobierno presentará un veto al proyecto que prohíbe el corte de servicios básicos durante la crisis sanitaria.

Esto generó una serie de críticas tanto desde la oposición como del oficialismo. Al respecto, el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, señaló que el veto “se está estudiando” y aseguró que “los beneficios que están contenidos en el proyecto de ley se van a mantener”, en referencia a las medidas aplicadas por diversas empresas para no hacer cortes de servicio.

Lee también: Alcalde de Lo Espejo y suspensión de ferias libres: "Esperamos el momento más crítico"

Poco después, la autoridad de Interior se reunió con los jefes de bancada de los diputados de Chile Vamos, María José Hoffmann (UDI), Luciano Cruz-Coke (Evópoli) y Sebastián Torrealba (RN), para discutir el denominado Plan de Protección a la Clase Media, el cual fue calificado de “insuficiente”.

Tras la instancia, los parlamentarios indicaron que se esperan anuncios para este miércoles sobre nuevas medidas para fortalecer las acciones ya informadas por el Ejecutivo. Esto, en paralelo al proyecto de retiro de fondos de las AFP que será votado durante la misma jornada en la Cámara, iniciativa que ha generado posturas disímiles al interior del oficialismo.

A nivel internacional, el coronavirus continúa su avance en Estados Unidos, país que ha visto un crecimiento de los casos luego que se aplicaran medidas de desconfinamiento. Este martes se registraron más de 60 mil nuevos contagios, cifra récord desde el inicio de la crisis, y 1.100 nuevos fallecidos. En tanto, el presidente Donald Trump notificó en esta jornada al Congreso el retiro del país de la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

Lee tambiénOMS reconoce que el coronavirus podría ser transmitido por el aire

Por otra parte, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, confirmó que dio positivo en el test de coronavirus y aseguró que al tener contacto permanente con la población, ya imaginaba que estaría contagiado. “Como presidente, estoy en primera línea”, sostuvo.

Revive las principales informaciones de esta jornada aquí:

07/07/2020 | 23:30:00

Comisión de Trabajo del Senado aprobó proyecto que permitirá extender el postnatal mientras dure la pandemia

Este martes, la Comisión de Trabajo del Senado despachó la alternativa al proyecto de postnatal de emergencia que presentó el gobierno, y que busca extender los permisos para que madres, padres o cuidadores puedan permanecer con sus hijos recién nacidos mientras dure la pandemia.

La iniciativa fue aprobada en general y en particular, y su tramitación deberá continuar en la Comisión de Hacienda este miércoles, para luego pasar por la sala del Senado.

La senadora Carolina Goic valoró el avance del proyecto a través de Twitter.

07/07/2020 | 22:34:00

Podrían probar en Chile avanzado fármaco para COVID-19

07/07/2020 | 22:10:00

Así funciona el Buque Hospital "Sargento Aldea" en el que se hacen cirugías para pacientes sin COVID-19

Una de las duras consecuencias del coronavirus ha sido la postergación de pacientes de otras enfermedades que no han tenido respuesta a sus necesidades. Para cubrir esta demanda, se están usando todas las instalaciones posibles, incluso, un barco de Sargento Aldea, que esta operando como un hospital en el mar.
07/07/2020 | 21:56:00

Quedó con millonaria deuda al enviudar por COVID-19

07/07/2020 | 21:20:00

¿Cómo sería el desconfinamiento de la RM?

07/07/2020 | 21:16:00

Denuncian a buses por subir pasajeros sin control sanitario

07/07/2020 | 21:03:00

Estados Unidos suma más de 60 mil nuevos contagios y 1.114 fallecidos por COVID-19

Los contagios de coronavirus en Estados Unidos se acercan a los 3 millones, luego que este martes se reportaran más de 60 mil nuevos casos positivos.

De acuerdo a los datos reportados por la Universidad Johns Hopkins, en las últimas 24 horas se registraron 60.209 nuevos contagios y 1.114 nuevos fallecidos, la cifra más alta que se da cuenta desde el 10 de junio, cuando se informaron 1.000 decesos diarios.

Hasta ahora, Nueva York continúa siendo la ciudad más golpeada por la pandemia, al registrar 398.237 casos confirmados y 32.240 muertes.

Con estas cifras, el número total de diagnosticados con COVID-19 ascienden a 2.991.351 y 131.362 víctimas fatales en Estados Unidos.

07/07/2020 | 20:51:00

12 detenidos por partido de baby fúbol en multicancha en Chillán

07/07/2020 | 20:42:00

35 funcionarios de la salud han fallecido durante la pandemia en Chile

07/07/2020 | 20:25:00

Machu Picchu disminuirá a la mitad la cantidad de visitantes diarios una vez que reabra sus puertas

La ciudadela inca de Machu Picchu, una de las siete maravillas del mundo más visitadas por turistas, reducirá a la mitad la cantidad de personas que puedan visitar el lugar una vez que se retomen las actividades tras la pandemia.

Así lo informó una gaceta oficial, que recoge las recomendaciones hechas por la UNESCO a Perú: “la capacidad de admisión a Machu Picchu en 2.244 visitantes al día”.

Esta recomendación es parte de un informe del Ministerio de Cultura, cuya aprobación demoró varios meses luego de la crisis causada por el COVID-19. Antes de esto, entre 2 mil y 3 mil personas eran permitidos para visitar el lugar habitualmente, mientras que en temporadas altas, el número se elevaba hacia los 5 mil.

Aunque se tenía prevista la reapertura de Machu Picchu el pasado 1 de julio con acceso limitado, para poder reactivar la economía y el turismo, se suspendió el plan para evitar una propagación del virus.

07/07/2020 | 20:18:00

Álvaro Erazo, integrante de la mesa técnica COVID-19, se refiere a los criterios para avanzar hacia el desconfinamiento

07/07/2020 | 19:59:00

Presidente de Colombia se somete a una nueva prueba de coronavirus, según su equipo de prensa

El presidente de Colombia, Iván Duque, se sometió este martes a una nueva prueba de COVID-19, según indicó su equipo de prensa a CNN.

La prueba, de acuerdo al entorno del mandatario, se realizó tras el contacto que tuvo el mandatario con el director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos de Colombia, Carlos Camargo (quien este martes informó que está contagiado de coronavirus) durante una reunión el pasado 4 de julio.

Esta es la quinta prueba que se realiza el mandatario desde marzo.

Según el equipo de Duque, el presidente no presenta síntomas y no indicaron para cuándo se esperan los resultados.

07/07/2020 | 19:40:00

Jefes de bancada de Chile Vamos se reúnen con el ministro Blumel para presentar nuevas medidas en ayuda a la Clase Media

Los diputados María José Hoffmann (UDI), Sebastián Torrealba (RN) y Luciano Cruz-Coke (Evópoli) sostuvieron una reunión con el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, en la que manifestaron su descontento ante los recientes anuncios de medidas en ayuda a la Clase Media, y discutieron propuestas que podrían ser anunciadas este miércoles.

"Corresponde que se haga un esfuerzo mayor. Es la voluntad nuestra continuar en un trabajo, que podamos coordinar de la mejor manera posible la coordinación el gobierno, con el mundo político, y esperamos que a partir de mañana podamos tener las mejores relaciones con nuestros partidos, y tener también mucho que ofrecer en termino de propuestas concretas para aliviar la carga a la Clase Media que se ha visto afectada con esta pandemia", señaló Cruz-Coke.

07/07/2020 | 19:14:00

Comienza alianza entre Uber y Cornershop para hacer compras en supermercados

Este martes se concretó la adquisición de Cornershop por parte de Uber, que compró el 51% de la firma chilena.

A través de esta fusión tecnológica, desde hoy los usuarios de 19 de ciudades de Latinoamérica y Canadá, incluyendo La Serena, Valparaíso, Santiago y Concepción en nuestro país, podrán hacer sus pedidos a supermercados con las apps Uber, Uber Eats y Cornershop, con despacho gratuito al hacer compras superiores a los 30 dólares, con un tiempo de orden de compra y despacho de entre 1 y 2 horas.

En este caso, las personas que usen las apps de Uber (Uber y Uber Eats) podrán hacer compras de supermercados, y estos pedidos serán tomados por los shopper de Cornershop.

07/07/2020 | 19:00:00

Cámara despacha proyecto que entrega medidas tributarias para apoyar a empresas

Por 115 votos a favor, 14 en contra y 21 abstenciones, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el proyecto que establece medidas tributarias para apoyar a las empresas, en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19.

Uno de los beneficios principales de esta iniciativa es la reducción transitoria de 25% a 12% del impuesto de primera categoría para pequeñas y medianas empresas, acogidas al Régimen Pro Pyme, en los ejercicios 2020, 2021 y 2022.

A este grupo se le rebajará también a la mitad la tasa de pagos provisionales mensuales que les corresponda pagar en los años ya citados.

A la vez, se propone que las empresas acogidas al citado Régimen puedan pedir un reembolso del remanente acumulado de crédito fiscal del IVA, el cual se obtiene se la declaración de dicho gravamen que se realiza en julio, agosto o septiembre de 2020.

El proyecto será ahora enviado a tramitación en el Senado.

07/07/2020 | 18:45:00

Junaeb informa que ha entregado más de 8 millones de cajas de alimentos desde el inicio de la pandemia

La entidad reportó que, a nivel nacional, se han entregado 8 millones de canastas de alimentación, equivalente a 240 millones de raciones entre desayunos y almuerzos, a los estudiantes de colegios públicos y subvencionados desde que las clases presenciales fueron suspendidas por el coronavirus.

El beneficio llegó a 12.582 establecimientos del país.

“Para nosotros no hay imposibles a la hora de llegar con los beneficios a los estudiantes más vulnerables del país. Aun cuando estamos frente a un contexto complejo y desconocido para todos, las canastas de alimentación llegan a todas partes, como ocurre con Puerto Edén, un lugar de difícil acceso, pues se llega haciendo un viaje de 27 horas en barco”, sostuvo el Director Nacional de Junaeb, Jaime Tohá.

07/07/2020 | 18:20:00

Diputada Pamela Jiles por veto al proyecto que prohíbe corte de servicios básicos: "El gobierno pone a la población en una situación rarísima"

La diputada del Partido Humanista, Pamela Jiles, criticó al gobierno ante el anuncio de presentar un veto presidencial al proyecto que prohíbe el corte de servcios básicos durante los meses que dure la pandemia del coronavirus.

Al respecto, la parlamentaria aseguró que "aquí no se necesita de una solución parcial, se necesita de una solución inmediata que signifique que las personas no tengan que pagar las cuentas cuando no pueden hacerlo. Para esto, el gobierno tiene todos los instrumentos y, desgraciadamente, ha forzado una situación para que

en que el parlamento ha tenido que buscar las maneras de asumir estas demandas ciudadanas tan legitimas y tan urgentes".

En la misma línea, señaló que "el gobierno pone a la población en una situación rarísima (...) en esta crisis no puede depender de las ganas del Sr. Sutil (presidente de la Camara de la Producción y del Comercio) o de la buena voluntad de los empresarios. Aquí por ley hay que garantizarles de que puedan subsistir".

07/07/2020 | 18:08:00

Centros de Salud de San Ramón homenajean al noveno trabajador de la salud que muere por COVID-19

Los funcionarios de los Centros de Salud de San Ramón despidieron este martes a Miguel Adame, trabajador de 59 años de la Confusam que se desempeñaba como conductor de vehículos del servicio municipal de salud de la comuna, y que murió víctima del coronavirus.

Se trata del noveno trabajador de la salud que fallece en el país por causa del COVID-19.

Esto se suma a la despedida que los funcionarios del Hospital Barros Luco realizaron a Patricia Durán, del Servicio de Urgencia de Maternidad  que falleció en Temuco tras enfermedad de coronavirus.

07/07/2020 | 17:47:00

Gobierno de EE.UU. notifica formalmente su retiro de la Organización Mundial de la Salud

El gobierno del presidente Donald Trump notificó al Congreso de EE.UU. que está retirando formalmente al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en medio de la pandemia de coronavirus, según informaron múltiples funcionarios a CNN.

El senador Robert Menéndez, el miembro de mayor rango de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, también tuiteó sobre el desarrollo.

“El Congreso recibió notificación de que @POTUS retiró oficialmente a EE.UU. de la @WHO (OMS) en medio de una pandemia. Llamar a la respuesta de Trump al covid caótica e incoherente no le hace justicia. Esto no protegerá las vidas o los intereses de los estadounidenses; deja a los estadounidenses enfermos y a Estados Unidos solo”, escribió Menéndez.

Una fuente informada sobre la carta le dijo a CNN que el documento era muy breve, alrededor de tres oraciones, y confirmó que desencadenará un plazo de retiro de un año, pero advirtió que no pueden confirmar que era la versión final.

Aún así, la carta indica que la administración tiene la intención de avanzar con su plan de retirarse de la OMS después de que los miembros del grupo de trabajo del Partido Republicano sobre China instaron al presidente Donald Trump el mes pasado a reconsiderar su decisión de terminar las relaciones con el organismo internacional, argumentando que Estados Unidos puede hacer más para afectar el cambio como miembro.

Trump inicialmente anunció su intención de retirarse de la OMS en mayo y ha acusado constantemente a la organización de ayudar a China a encubrir los orígenes del virus.

07/07/2020 | 17:21:00

La EPA aprueba 2 productos Lysol para matar el coronavirus en las superficies

La Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. ha aprobado dos productos Lysol como eficaces contra el coronavirus cuando se usan en superficies duras y no porosas.

La EPA anunció este lunes que Lysol Desinfectant Spray y Lysol Desinfectant Max Cover Mist cumplen con los criterios de la agencia para su uso contra el coronavirus con base en pruebas de laboratorio que encontraron que ambos productos matan el virus dos minutos después del contacto.

¿Por qué esto es importante?: en una declaración, la EPA explicó que antes de que las compañías puedan reclamar legalmente que sus productos funcionan contra un determinado patógeno, la agencia primero debe autorizarlo basándose en una revisión de datos.

La guía emitida en enero en respuesta al brote permitió a los fabricantes proporcionar a la EPA datos que muestran la efectividad de un producto contra el coronavirus. Según esta guía y la revisión de productos de la agencia, la EPA tiene una lista de más de 420 productos que cumplen con los criterios de la agencia para el uso contra el virus, incluidos varios productos Lysol.

Lysol indicó en un comunicado que actualmente está trabajando en probar la eficacia de otros productos desinfectantes contra el covid-19.

“Ante la pandemia, Lysol continúa trabajando con una amplia gama de expertos científicos y de salud para educar al público sobre la importancia de la higiene”, dijo Rahul Kadyan, vicepresidente ejecutivo de Reckitt Benckiser en Norteamérica, la empresa matriz de Lysol.

07/07/2020 | 17:07:00

Suspenden por 15 días las ferias libres en Lo Espejo tras muerte por COVID-19 de 20 locatarios

El alcalde de Lo Espejo, Miguel Bruna, comunicó que se suspenderán las ferias libres de la comuna, luego que 20 locatarios fallecieran producto del COVID-19, además de una alta cifra de contagios del virus en la zona.

"Ocurre que cuando los otros municipios cerraron las ferias libres, muchos de esos coleros llegaron a Lo Espejo y se aglomeró mucha persona. Ahí el nivel de contagio se elevó en la comuna (...) Decidimos cerrar la feria por 15 días, del 6 al 20 de julio", explicó la autoridad a CHV Noticias.

07/07/2020 | 16:37:00

Los casos y muertes por COVID-19 en México casi se han triplicado desde las medidas de reapertura

Crédito: Gerardo Vieyra/NurPhoto via Getty Images
Por Natalie Gallón, Tatiana Arias

Desde que México entró en su “nueva normalidad” con la reapertura el 1 de junio, el número de casos y muertes de COVID-19 casi se ha triplicado en el país.

Según datos oficiales reportados por CNN, el número de casos de coronavirus en México aumentó en un 180% desde el 1 de junio, y el número de muertes también aumentó en un 206% durante el mismo período.

El 1 de junio, México ingresó a la nueva fase COVID-19, reabriendo ciertos sectores de la economía bajo lo que consideraron la “nueva normalidad”. El país reportó 93.435 casos y 10.167 muertes ese día.

El 6 de julio, México reportó 261.750 casos de coronavirus y 31.119 muertes relacionadas con virus, según datos oficiales.

07/07/2020 | 14:46:00

Hombre con COVID-19 falleció al interior de una residencia sanitaria

Un hombre de 41 años que se encontraba con coronavirus, pero asintomático, falleció al interior de una residencia sanitaria en Providencia.

Se encontraba en este lugar desde el pasado 4 de julio y en la ronda del día anterior, no presentó molestias.

La causa de muerte fue un infarto al miocardio. Se informó que el paciente mantiene una hipertensión.

07/07/2020 | 13:58:00

Trabajadores del Barros Luco realizan homenaje por funcionaria que falleció por COVID-19

Se trata de Patricia Durán Moyano, quien era técnico en enfermería a nivel superior del Servicio de Ginecología, quien perdió la vida este lunes producto del coronavirus.

Además, la Confusam confirmó la muerte del noveno trabajador de la atención primaria. Se trata de Miguel Adasme, quien era conductor de la Corporación de Salud del municipio de San Ramón.

07/07/2020 | 12:29:00

Colmed confirma la muerte de noveno médico por COVID-19

Según indicaron, se trata del Dr. Ricardo Tobar Herrera, quien fue un destacado broncopulmonar especialista en fibrosis, que se desempeñaba en el Hospital Clínico San Borja Arriarán.

 

07/07/2020 | 11:24:00

Jair Bolsonaro da positivo para COVID-19

07/07/2020 | 11:02:00

Minsal informa 50 personas fallecidas inscritas en el Registro Civil.

07/07/2020 | 10:58:00

Reportan 2.462 casos nuevos de coronavirus y el país ya superó los 300 mil infectados.

07/07/2020 | 10:55:00

Ministro Paris dijo que ya se prepara una "estrategia de desconfinamiento"

07/07/2020 | 10:23:00

Carabineros informa que Comisaría Virtual presenta intermitencia en su servicio

07/07/2020 | 08:49:00

Carabineros entregó más de 795 mil permisos temporales en las últimas 24 horas

07/07/2020 | 08:00:00

Continúan las largas filas en las oficinas de la AFC

07/07/2020 | 07:35:00

Coronavirus acumula más de 11.6 millones de casos en el mundo

Según el último reporte de la Universidad John Hopkins, hasta el momento hay 11.645.109 casos en todo el mundo.

Estados Unidos está cerca de superar los 3 millones de casos. Le sigue Brasil con 1.6 millones de contagiados y luego India, con 719 mil infectados.

07/07/2020 | 06:53:00

Melbourne vuelve a imponer el confinamiento a medida que aumentan los casos de coronavirus

La ciudad australiana de Melbourne volverá al encierro de la ‘Etapa 3’ a partir de las 11:59 p.m., hora local del miércoles, durante seis semanas, anunció el primer ministro del estado de Victoria, Daniel Andrews el martes.

A la gente solo se le permitirá salir de su casa para comprar comida, ir a trabajar, recibir o cuidar y hacer ejercicio, dijo Andrews.

Otra área regional de Victoria, Mitchell Shire, también entrará en confinamiento de la ‘Etapa 3’ durante seis semanas.

07/07/2020 | 06:44:00

Estados Unidos supera las 130 mil muertes por coronavirus

Estados Unidos reportó 44.953 nuevos casos de coronavirus y 325 nuevas muertes este lunes, según datos de la Universidad Johns Hopkins.

Eso eleva el total nacional a 2.936.077 casos y 130.285 muertes relacionadas.

Los totales incluyen casos de los 50 estados, el Distrito de Columbia y otros territorios de EE. UU., Así como casos repatriados.

07/07/2020 | 06:39:00

India suma más de 700 mil casos de coronavirus y 20 mil muertes

India registró 22.252 nuevos casos de Covid-19 este lunes, elevando el total del país a 719.665 casos confirmados y 20.160 muertes, según el ministerio de salud.

Este es el quinto día consecutivo en que la nueva cantidad diaria de infecciones ha aumentado en más de 20 mil en la India.

Las nuevas cifras se producen un día después de que India superase a Rusia para convertirse en el tercer país más afectado en todo el mundo por el virus, después de Estados Unidos y Brasil en el mayor número de casos.

Hasta ahora, más de 439 mil personas se han recuperado del virus, según el ministerio.

Hasta el momento, el país ha realizado más de 10.2 millones de pruebas de coronavirus, según el Consejo Indio de Investigación Médica.

07/07/2020 | 06:31:00

Conoce el horario del transporte público para este martes 7 de julio