El bicho tiene alta presencia en el país, especialmente entre el norte y centro, se alimenta de sangre y es capaz de transmitir una peligrosa enfermedad parasitaria.
Cristóbal Spratz, un influencer y divulgador científico especializado en insectos, reveló cuál es, para él, el que más miedo le da, y que tiene alta presencia en Chile.
Se trata de nada más y nada menos que la vinchuca, una chinche hematófaga, es decir, que se alimenta con sangre y que tiene presencia desde la región de Arica hasta O'Higgins.
Pero, ¿qué es lo que genera temor por este insecto? En palabras de @cspratz98, el mayor riesgo viene asociado con la enfermedad parasitaria que transmite el bicho: el Mal de Chagas.
Y así lo explica: "Ella te pica, te chupa sangre, por ejemplo, o fluidos en tu cuerpo, y cuando está haciendo eso, al mismo tiempo, hace caca. Y después te pica y te rascas. Cuando la caca entra en contacto con la herida y el torrente sanguíneo, contraes la enfermedad".
"En simple, lo que hace es que te afecta la cuchara. El corazón te empieza a fallar", reveló, ante la mirada atónita de José Joaquín Díaz, encargado del espacio.
Y eso no es todo. Además de las consecuencias cardiacas, el padecimiento también puede acarrear complicaciones digestivas serias, en fases crónicas y agudas.
Spratz añade que "el problema es que se te puede activar hasta 20 o 30 años después de que te picó el bicho y ahí es grave".
De hecho, agrega el influencer como dato freak, en Illapel, en la región de Coquimbo, es el lugar en Chile "donde hay más marcapasos, porque ahí es donde hay más picaduras". "No estaría en un lugar con hartas vinchucas", cerró.