Este beneficio es otorgado a jóvenes que pertenezcan al 40% con menores ingresos de nuestro país y se encuentren trabajando. Conoce a continuación cómo obtenerlo.
El Subsidio al Empleo Joven es un beneficio estatal destinado a apoyar económicamente a los jóvenes trabajadores en Chile. El objetivo del aporte es mejorar los ingresos de los trabajadores entre 18 y 25 años.
Para recibir esta ayuda del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) es necesario postular.
¿Cómo postular al Subsidio al Empleo Joven?
Puedes postular a este beneficio durante todo el año, de manera completamente online. Estos son los pasos:
- Ingresa a la página web del Sence haciendo click aquí.
- Baja y selecciona la opción "haz click aquí".
- Se abrirá una nueva pestaña en la que deberás ingresar tu RUT.
- Sigue los pasos para completar la solicitud.
¿Cuáles son los requisitos del Subsidio al Empleo Joven?
- Tener 18 a 24 años, 11 meses de edad.
- Estar trabajando de manera dependiente o independiente
- Pertenecer al 40% más vulnerable de la población (según Registro Social de Hogares).
- En caso de tener 21 años de edad o más, contar con licencia de educación media.
- Tener las cotizaciones al día
- No trabajar en alguna institución del Estado o empresa con aporte estatal superior al 50%
- En caso de tener 21 años de edad o más, contar con licencia de educación media.
- No ser beneficiario/a del Ingreso Mínimo Garantizado para el período de renta procesado.
- En caso de ser trabajador/a independiente, debe emitir boletas de honorarios y realizar el respectivo proceso de Declaración de Renta del Servicio de Impuestos Internos (SII).
Modalidades de pago (mensual o anual)
El SEJ ofrece dos modalidades de pago:
- Pago Anual: Se realiza una vez al año, en el mes de agosto, y se basa en la suma de todas las rentas brutas percibidas el año anterior. Este pago corresponde al total del beneficio calculado para el periodo anual.
- Pago Mensual: Consiste en adelantos mensuales que corresponden al 75% del total del beneficio anual estimado. El 25% restante se paga en el pago anual, donde se realiza un proceso de reliquidación para ajustar cualquier diferencia.
Para acceder al pago mensual, debes acreditar una renta brutal mensual inferior a $662.348. En caso de que hayas optado por la modalidad de pago anual, tu renta bruta anual debes ser inferior a $7.948.180.