El reconocimiento rinde homenaje a la actual diputada de Demócratas, quien participó en cinco Juegos Olímpicos consecutivos, y fue campeona sudamericana y panamericana.
El Maratón de Santiago 2025 ya tiene fecha oficial y reunirá a miles de corredores en las calles de la capital: la edición se realizará este domingo 18 de mayo y su punto de partida será en plena Alameda, frente al Palacio de La Moneda.
La competencia convocará a competidores profesionales como aficionados y trendrá tres circuitos: 42, 21 y 10 kilómetros, cuyas inscripciones partieron en octubre del año pasado, aunque ya no hay cupos disponibles.
Como parte de las novedades, este año el Maratón de Santiago dará un paso inédito en su historia al crear una categoría de premiación exclusiva para los mejores fondistas del país: el Premio Erika Olivera by IND.
En una iniciativa conjunta con el Instituto Nacional del Deporte, el nuevo premio visibilizará el talento local al reconocer a los tres mejores tiempos nacionales —nacionales o residentes con RUT chileno— de la competencia.
Lo anterior gracias a la entrega de un incentivo económico inédito a los tres mejores atletas chilenos, hombres y mujeres, que crucen la meta de los 42K.
Este premio es independiente y adicional al podio general del evento. El total de los premios por categorías es de $18 millones y habrá tres ganadores hombres y tres ganadoras mujeres. Revisa el detalle de los premios en dinero:
De acuerdo con el Maratón de Santiago, los ganadores del Premio Erika Olivera serán anunciados al finalizar la carrera y recibirán una medalla especial, además de visibilidad en nuestras redes y canales oficiales.