Fecha de pago del Subsidio Familiar de hasta $42 mil: Revisa con tu RUT si lo obtienes en junio - Chilevisión
Publicidad
24/06/2025 08:34

Fecha de pago del Subsidio Familiar de hasta $42 mil: Revisa con tu RUT si lo obtienes en junio

El Subsidio Familiar (SUF) es un beneficio mensual que el Estado entrega a madres, padres o tutores que no cuenten con previsión social y que, por lo tanto, no tienes los recursos suficientes para la mantención de sus cargas familiares.

Publicado por CHV Noticias

El Subsidio Familiar (SUF) es un beneficio mensual que el Estado entrega a madres, padres o tutores que no cuenten con previsión social y que, por lo tanto, no cuentan con recursos suficientes para la mantención de sus cargas familiares.

Si integras el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH), tienes menos de 18 años, y cumples los demás requisitos, recibirás este apoyo económico de forma automática.

SUF: Revisa con tu RUT la fecha de pago

Para saber la eventual fecha del pago, debes consultar con tu RUT en el formulario que dispuso ChileAtiende a través de su página web.

La fecha es variable y depende de cada beneficiario, pero puedes revisar tu caso acá.

También puedes consultar la fecha y forma de pago de otros beneficios estatales.

¿De cuánto es el monto del Subsidio Familiar?

El monto del Subsidio Familiar es de $21.243 por cada carga familiar que acredites.

EncasoSi se trata de una persona con discapacidad, el monto será de $42.486.

Requisitos del Subsidio Familiar

El Subsidio Familiar se entrega a padres, madres o guardadores, guardadoras o personas que tengan a su cargo a niños, niñas y/o adolescentes, personas naturales que tengan a su cargo a personas con discapacidad intelectual o física de cualquier edad y embarazadas.

Para obtener este beneficio, los "causantes" deben contar con los siguientes requisitos:

Menores de edad:

  • Ser menor de 18 años.
  • Niños y niñas menores de ocho años deben formar parte de los programas de salud establecidos por el Ministerio de Salud para la atención infantil.
  • Niños y niñas mayores de seis años deben acreditar que son alumnos/as regulares de la enseñanza básica, media, superior u otros equivalentes, en establecimientos del Estado o reconocidos por este, a excepción de que fueran personas con discapacidad.
  • No tener una renta igual o superior al valor del Subsidio Familiar (la pensión de orfandad no se considera renta para estos efectos).

Personas con discapacidad intelectual o física

  • Considera a personas de todas las edades.
  • No ser beneficiarias de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) o de algún tipo de pensión asistencial.

¿Cómo postular al Subsidio Familiar?

Para recibir el Subsidio Familiar, las personas deben concurrir a la Municipalidad de su comuna y presentar los siguientes documentos:

  • Certificado de nacimiento de la niña, niño o adolescente.
  • Para menores de seis años, Carnet Control Niño/a Sano/a al día.
  • Para mayores de seis años y menores de 18, Certificado de Alumno Regular.
  • Para personas con discapacidad intelectual, acreditación de su condición de discapacidad. Esto se realiza a través de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) correspondiente al domicilio del causante.
  • Para mujeres embarazadas: certificación competente de encontrarse en el quinto mes de embarazo, extendida por una matrona o médico/a de los Servicios de Salud o de instituciones autorizadas por tales servicios.
  • Cuando la persona que quiera acceder al beneficio no es la madre o padre, deberá acreditar la calidad de guardador o cuidador.

Cabe mencionar que el municipio se encargará de comprobar la calidad de beneficiario, del cumplimiento de requisitos y antecedentes y de dar una respuesta.

El beneficio tiene una duración de tres años contados desde que se reconoce el pago.