“Cuánto tarda en morir...”: Revelan la declaración del primo de Nicolás Zepeda que complica al chileno - Chilevisión
10/06/2025 10:58

“Cuánto tarda en morir...”: Revelan la declaración del primo de Nicolás Zepeda que complica al chileno

Juan Felipe Ramírez, primo del chileno condenado por el asesinato de la japonesa Narumi Kurosaki, entregó dos testimonios clave para la sentencia. CHV Noticias tuvo acceso exclusivo a la declaración ante la policía española antes del inicio de un tercer juicio.

Publicado por Cristóbal Galleguillos La información es de CHV Noticias

Chilevisión Noticias presentó este lunes un reportaje sobre el asesinato de Narumi Kurosaki, estudiante japonesa que desapareció hace ocho años y medio en Francia, que tiene como único condenado al chileno Nicolás Zepeda, quien ha sido condenado dos veces pero enfrentará un tercer juicio el próximo año.

En la investigación periodística, liderada por Roberto Cox, se revelaron antecedentes exclusivos que comprometen aún más a Zepeda en el enigmático caso, entre ellos, la declaración de Juan Felipe Ramírez, primo del chileno cuya condena fue anulada y a quien visitó en Barcelona.

La primera declaración del primo de Nicolás Zepeda

CHV Noticias tuvo acceso exclusivo al testimonio de Ramírez, entregado el 24 de enero de 2017 ante la justicia española, cuando Narumi ya había sido reportada como desaparecida.

De acuerdo a la declaración, el 6 de diciembre de 2016 Zepeda le solicitó a su primo que lo alojara por unos días en su domicilio en Barcelona.

"En esa misma llamada, Nicolás le contó que se había desplazado hasta Ginebra (Suiza) para asistir a un congreso para sustituir a un profesor que había enfermado", señaló el declarante. Sin embargo, el chileno nunca asistió al mencionado evento ni sustituyó a un profesor. 

Durante la toma de declaración, Juan Felipe fue consultado sobre si en algún momento Nicolás habló de su ex pareja japonesa: "Le comentó que la relación con ésta había terminado en septiembre y que desde entonces no la había vuelto a ver, aunque sabía que ella se encontraba en Francia estudiando con motivo de un intercambio internacional Erasmus".

Al preguntarle sobre algún comportamiento extraño de Zepeda, el primo respondió que "no, en todo momento su comportamiento fue normal". Sin embargo, con el avance de la investigación, recordó una extraña petición del condenado.

"En aquel momento el declarante no le dio importancia, pero actualmente y después de todos los hechos sucedidos cree que es importante poner en conocimiento que su primo a su llegada a Barcelona le comentó que fuera discreto con su visita y que no comentara nada a nadie ni publicara nada en internet", dice la declaración.

"Cuando el declarante le preguntó por qué tenía que ser discreto, su primo le comentó que tenía problemas con su padre y no quería que se enterara que estaba en Barcelona", añadió.

VER MÁS SOBRE CASO NARUMI KUROSAKI

Primo de Zepeda volvió a declarar ante la policía

El 31 de enero de 2017, una semana después de su primer encuentro con la policía, Juan Felipe acudió voluntariamente a una comisaría y señaló lo siguiente: 

"El día 20/01/2016 el declarante también informó a su primo mediante mensaje de Facebook que la policía había estado en casa y que le iban a tomar declaración por la desaparición de su exnovia Narumi (...) El mismo día, su primo le respondió que la policía necesitaba una orden judicial para tomarle declaración a la vez que de manera sutil le indicaba que explicara lo mínimo y no entrara al detalle llegándole a sugerir que quizás la policía le estaba forzando".

"Su primo (Zepeda) le pidió detalles de las preguntas que fueron realizadas, así como le sugería que el procedimiento realizado por la policía podría ser un poco irregular".

Juan Felipe entregó pantallazos de todas las conversaciones con Nicolás e informó que mantuvo dos llamadas a través de Facebook de 20 minutos y otra de 1 hora y 20 minutos. "El declarante no tiene ningún género de duda que el objetivo principal de su primo era sacarle información", consigna el testimonio de Ramírez.

Tras manifestar su molestia por ocultarle información, Zepeda le habría dicho a su primo "a veces disponer de mucha información conlleva mucha responsabilidad, como ya te dije cuando estuve allí".

"Una cosa que le llamó mucho la atención de la conversación de su primo es que en el inicio de la conversación hablaba de su novia en presente, pero como de una manera forzada, cree que tenía el discurso muy bien preparado y pensado, pero a medida que avanzó la conversación y cuando este ya se relajó en un momento dado dijo (textual) 'A Narumi le gustaba mucho el mar'", complementó.

"En un momento de la conversación, sin recordar cómo llegó su primo a enlazar con el tema, éste se mostró interesado en temas médicos relacionados con muerte por asfixia, signos/marcas de ahorcamiento, lesiones cervicales. Recuerda que su primo le decía (textual) '¿qué hago yo si me encuentro a una persona que se ha ahorcado?, ¿qué tengo que hacer?'".

A raíz de las consultas anteriores, se derivaron otras preguntas relacionadas con temas forenses como "por qué muere la persona ahorcada, cuánto tiempo tarda en morir, si es más rápido morir por un corte en el cuello que ahorcado, qué diferencias hay con politraumatismos, qué pasaba si se manipulaba a una persona con estas lesiones", entre otras.

Publicidad