La Dirección Meteorológica de Chile calificó este fenómeno con un "grado de severidad moderada, potencialmente riesgoso". Según detallaron, comenzará la noche de este miércoles.
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió un aviso por nevadas en varias regiones de Chile, en el marco de un "tren de sistemas frontales" que está pronosticado para esta semana y que dejaría intensas lluvias previo al inicio del invierno.
De acuerdo con el organismo, el fenómeno que coincidirá con las intensas lluvias en Santiago por el cual fue declarada la alerta comenzará la noche de este miércoles 11 de junio del 2025 y culminaría la tarde de mañana jueves 12 de junio del 2025.
En la precordillera de la Región Metropolitana la DMC adelantó un monto estimado de nieve de 10 a 15 centímetros, mientras que en la Cordillera se espera que sea de 40 a 60 cms.
La situación será similiar en la región de O'Higgins, aunque en el Maule los montos podrían ser un poco menores al alcanzar los 20 a 30 centímetros en la precordillera.
En las regiones de Ñuble y Biobío, en tanto, los montos proyectados de nieve en centímetros podrían oscilar entre los 30 y 40 en la precordillera.
#Aviso A210/2025: [10/jun 12:12] Nevadas Normales a Moderadas en zonas desde la región Metropolitana a la región del Biobío https://t.co/1Nqqv6xwiq pic.twitter.com/CaT4CmzYDl
— MeteoChile (@meteochile_dmc) June 10, 2025
Desde Senapred también indicaron que este 11 de junio los vientos en la región Metropolitana rondarán entre los 25 y 40 kilómetros por hora (km/h), alcanzando rachas de 50 km/h en el litoral de la zona central y la Cordillera, y de 70 km/h en la precordillera.
Para el jueves el viento rondaría los 25 y 40 km/h, aunque las rachas llegarían a 50 km/h en la cordillera de la costa y en los valles; alcanzarían los 60 km/h en el litoral central y la Cordillera; mientras que en al cordillera tendrían un peak de 70 km/h.
"La declaración de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza", detalló la entidad.