Encuesta Cadem: Esto opinan los chilenos de la condonación del CAE - Chilevisión
Publicidad
27/05/2024 07:44

Encuesta Cadem: Esto opinan los chilenos de la condonación del CAE

La más reciente entrega de la encuesta Cadem entregó los resultados de la consulta a la ciudadanía por el Crédito con Aval del Estado y una nueva evaluación de la administración del presidente Gabriel Boric.

Publicado por Mariana Meza

La última encuesta Cadem detalló qué piensan los encuestados de la propuesta para dar solución a los deudores del CAE e informó que la aprobación del gobierno del presidente Gabriel Boric volvió al 30% después de tres semanas, mientras que el 65% desaprueba su gestión.

Este 26 de mayo se publicó la encuestra n°54 Plaza Pública Cadem, en la que también se destacó que los atributos más valorados del mandatario son la promoción de la igualdad de género (80%), el cuidado del medio ambiente (60%) y su carisma (55%). 

En tanto, se indicó que "se le percibe débil" en la lucha contra la delincuencia y el narcotráfico (24%), conflicto en La Araucanía (24%), problemas de inmigración (24%) y experiencia para gobernar (17%). 

Condonación del CAE 

Con respecto a la promesa de condonación del Crédito con Aval del Estado (CAE), este punto "es percibido como el séptimo problema en educación y la penúltima prioridad si es que se destinarán más recursos al área", quedando "muy por detrás de mejorar la calidad en la educación (56%)". 

En el caso de presentarse una propuesta de condonación de CAE, el 62% piensa que "debería beneficiar a todos los estudiantes". 

Un 33% opina que solo debería aplicarse en aquellos que estén al día en el pago del crédito y un 4% que debería ser solo para los estudiantes que no han pagado sus cuotas. 

VER MÁS SOBRE PDTE. BORIC

Si se condonara la deuda, el 57% cree que debería ser a los estudiantes que tienen deudas, pero también a todos los que ya pagaron el crédito. 

Cabe recordar que la condonación del CAE fue una de la promesas de campaña del presidente Gabriel Boric y los últimos días el gobierno anunció que presentarán una nueva propuesta en septiembre.