A 90 minutos de Santiago: Este parque tiene el aviario más grande de Sudamérica - Chilevisión
Publicidad
26/05/2025 19:03

A 90 minutos de Santiago: Este parque tiene el aviario más grande de Sudamérica

Cerca de 800 aves de 60 especies viven en un sector de dos hectáreas, constituyendo el aviario más grande de Sudamérica protegido por una malla que permite la polinización en el lugar y queda en Santo Domingo, región de Valparaíso.

El Parque Tricao se ubica en Santo Domingo, región de Valparaíso, y posee una serie de atractivos para el público, incluyendo el aviario más grande que existe en Sudamérica.

Esta zona alberga más de 60 especies nativas de aves y hay aproximadamente 800 de ellas viviendo actualmente en un sector de dos hectáreas.

¿Qué ofrece el aviario más grande de Sudamérica?

Protegidos por una malla, las aves pueden volar con libertad, pero también permite el ingreso a insectos y abejas para polinizar de manera natural. Al pagar su entrada, las personas tienen acceso a un recorrido de dos horas que incluye senderos y un puente colgante de 52 metros.

Entre las especies de aves que pueden apreciarse en el parque se encuentran loros de varios tipos cotorras, pericos, tórtolas, pato mandarín y carolino; cardenales, mirlos, turacos, perdices y faisanes plateados y venerados.

¿Cuánto cuestan las entradas para el aviario?

  • Entrada General + Aviario: Niños de 5 a 14 años y adultos mayores (65+) a $8.000. Adultos a $12.000.

Esta entrada da acceso al aviario y otras zonas del Parque Tricao como el circuito de mountain bike, Humedal Giverny, Plaza La Virgen, senderos de trekking, zonas de picnic, entre otros. También permite el uso de balsas y kayaks, según disponibilidad.

  • Entrada General + Aviario + Jardín Botánico: Niños de 5 a 14 años y adultos mayores (65+) a $9.000. Adultos a $13.000. 

Incluye el acceso a las mismas zonas que la entrada anterior, pero se suma el acceso al Jardín Botánico. Todos los otros tipos de entrada no dan acceso al aviario.

¿Cómo se compran las entradas y en qué horario funciona el aviario?

Dentro del parque no existe boletería. Las entradas se compran a través de el sitio web oficial del Parque Tricao o mediante ChileTur Copec.

De marzo a diciembre, el Parque Tricao se rige por el horario de invierno de miércoles a domingo desde las 09:00 hasta las 18:00 horas.

Durante enero y febrero funcionan de lunes a domingo desde las 09:00 hasta las 19:00 horas.

¿Cómo se llega al Parque Tricao?

  • En auto: Desde Santiago.

Dirígete por la Ruta 78 (Autopista del Sol) hacia el oeste en dirección a San Antonio. Al llegar al kilómetro 90, hay que tomar la salida  "Leyda – Santo Domingo" y luego continuar hacia el sur durante 16 kilómetros.

A esa altura aparecerá la Ruta H-66 (Carretera de la Fruta). Se debe avanzar hacia el sur por 8 kilómetros hasta visualizar la entrada del condominio Las Brisas de Santo Domingo. Para llegar, hay que seguir la señalización hacia el Parque Tricao.

  • En auto: Desde Valparaíso o Viña del Mar.

Es necesario tomar la Ruta 68 hasta Casablanca. Luego, se debe continuar por la Ruta F-90 en dirección a San Antonio.

Posterior a eso, hay que seguir las señales hacia Santo Domingo y luego tomar el Camino El Convento hasta el Parque Tricao.

  • En bus: Desde Santiago.

No existen rutas directas al parque, pero sí se pueden hacer combinaciones de transporte desde el Terminal Alameda en Santiago, donde se debe tomar un bus con destino a San Antonio o Llolleo.

En San Antonio, junto al supermercado Tottus, hay que tomar una micro hacia Llolleo hasta la plaza principal y ahí hay que buscar los colectivos amarillos que tienen como destino el Parque Tricao.

Es recomendado coordinar el regreso con el conductor de dicho colectivo, puesto que el parque se encuentra en una ubicación remota.

  • En bus: Desde Valparaíso o Viña del Mar.

Dirígete a cualquiera de los terminales principales, ya sea el Rodoviario de Viña del Mar o Buses de Valparaíso y toma un bus hacia San Antonio, operado por empresas como Pullman o Turbus.

Al llegar allá utiliza un colectivo o taxi para llegar al parque. Es un trayecto de 20 a 30 minutos. 

Revisa la publicación de Instagram: