Si eres madre y estás buscando apoyo, estos tres bonos del Estado están pensados para ti. Te contamos quiénes pueden acceder y cómo hacer la postulación este mes.
Julio es un mes en el que el Estado entrega diferentes beneficios estatales que pueden recibir las mujeres, como parte de las ayudas del gobierno para quienes cumplan algunos requisitos.
En total son tres bonos los que este mes las mujeres pueden recibir o realizar las gestiones para solicitarlo: Bono al Trabajo de la Mujer, Bono de Protección, también conocido como Bono dueña de casa, y Bono por hijo.
El Bono al Trabajo de la Mujer es un aporte monetario dirigido a mujeres y jefas de hogar de las familias más vulnerables del país.
El beneficio, otorgado a trabajadoras de entre los 25 y 59 años, busca impulsar la inclusión femenina en el mercado laboral.
El pago contemplado es de hasta $678.028 anuales o $44.157 mensuales y dependerá de la preferencia de la beneficiaria a la hora de postular.
Para recibir el Bono al Trabajo de la Mujer hay que cumplir con lo siguientes requisitos:
Postulación al BTM:
El Bono por Hijo es un beneficio entregado por el estado a madres cuyo pago es determinado por la cantidad de hijos nacidos vivos o adoptados que tengan.
Se trata de un aporte destinado a mujeres jubiladas, que se suma a la pensión de las beneficiarias y cuyo monto puede sumar hasta $900 mil, debido a que depende del sueldo mínimo vigente.
Quienes deseen recibir el dinero deben cumplir con lo siguientes requisitos:
De igual manera, deberán cumplir con uno de los siguientes puntos:
Postulación al Bono por hijo:
Las mujeres y familias que sean usuarias del Subsistema Seguridades y Oportunidades pueden optar al Bono Protección, también conocido como Bono Dueña de Casa.
Esta es una ayuda económica de carácter mensual no postulable que se paga por un periodo de dos años, totalizando un monto de $452 mil que son divididos en 24 cuotas.
Para recibir el Bono de Protección o Bono Dueña de Casa es necesario cumplir los siguientes requisitos: