El beneficio está disponible para madres en edad de jubilación y los montos dependerán de la cantidad de hijos y su fecha de nacimiento. Revisa los detalles a continuación.
Entre los grupos sociales contemplados por el Estado para recibir ayuda socioeconómica se encuentran las madres y el Bono por Hijo, es uno de los beneficios disponibles para ellas.
Se trata de una ayuda monetaria disponible para madres que se encuentren en edad de jubilación y que tiene como objetivo aumentar su pensión según la cantidad de hijos nacidos vivos o adoptados que tenga.
El Instituto de Previsión Social (IPS) indica en su sitio web que pueden recibir el beneficio mujeres por sobre los 65 años que hayan “residido en territorio chileno por un período de 20 años (continuos o discontinuos), contados desde que cumplió 20 años”.
De igual manera, deben “haber residido en Chile al menos cuatro años durante los últimos cinco años anteriores a la solicitud”.
Según señala el IPS, si bien el beneficio empieza a estar disponible cuando la mujer jubila, a partir del nacimiento de los hijos comienza a generar rentabilidad.
El monto equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales, el cual corresponde a $165 mil, si el hijo nació antes del 1 de julio de 2009, y si nació después de esa fecha, corresponderá “al monto que estaba vigente durante el mes de su nacimiento”.
Puedes consultar si cumples con los requisitos a través del sitio web de ChileAtiende, ingresando tu RUT y fecha de nacimiento.
Si deseas acceder al beneficio, puedes ingresar tu ClaveÚnica y continuar con los pasos que indica la plataforma hasta terminar el proceso.
También puedes solicitarlo presentando tu cédula de identidad: