Demencia de Bruce Willis: ¿Cuál es la enfermedad que aqueja al actor y cuál es su estado actual? - Chilevisión
Publicidad
18/10/2023 17:28

Demencia de Bruce Willis: ¿Cuál es la enfermedad que aqueja al actor y cuál es su estado actual?

Desde que hace unos meses se diera a conocer su diagnóstico, el actor de Duro de Matar ha perdido el habla, mientras que su demencia frontotemporal ha avanzando.

Publicado por William Padron
El nombre de Bruce Willis quedó inscrito en la historia del cine mundial gracias a su carisma en la pantalla grande yen películas como Duro de Matar, Pulp Fiction, Sexto Sentido o 12 Monos, Ahora, está retirado de los focos y enfrenta una batalla silenciosa y desgarradora contra la demencia frontotemporal que ha afectado su habilidad verbal y su amor por la lectura.

¿Cuál es el estado actual de Bruce Willis?

De acuerdo a su esposa Emma Heming, así como Glenn Gordon, amigo cercano del actor, Willis ya no habla y apenas reconoce a su entorno. Su capacidad de expresarse y comunicarse ha disminuido considerablemente. La familia Willis-Hemming ha decidido enfrentar la enfermedad con honestidad y apertura. De ahí el hecho de que compartan su realidad con los medios.

¿Qué es la demencia frontotemporal (DFT)?

Es como un intruso en el cerebro, cambiando la forma en que las personas piensan, se comportan y sienten. A diferencia de otras demencias, esta afecta a edadas más tempranas, entre los 45 y 64 años.

¿Qué causa el DFT?

  • Proteinas anormales en el cerebro que dañan las células nerviosas, haciendo que mueran.
  • Algunas variantes genéticas pueden hacer que algunas personas sean más propensas a desarrollar esta enfermedad.

Signos y síntomas

  • Comportamientos inusuales y sin inhibiciones.
  • Pérdida de interés en los demás y falta de motivación.
  • Descuido de la higiene personal.
  • Repetición de actividades o palabras obsesivamente.
  • Dificultades para hablar o entender el lenguaje
  • Cambios extraños en las preferencias alimentarias y comer compulsivamente
  • Mayor interés o falta de reacción emocional
  • Dificultad para hacer tareas cotidianas, como usar cubiertos
  • Problemas para mantener el equilibrio y caminar correctamente
  • Movimientos lentos , caídas y rigidez corporal