Gobierno presentó proyecto de ley de aborto legal: Revisa en qué consiste - Chilevisión
28/05/2025 17:05

Gobierno presentó proyecto de ley de aborto legal: Revisa en qué consiste

La iniciativa estipula un plazo máximo de interrupción del embarazo y permitiría acceder al procedimiento en la atención primaria hasta un periodo dela gestación.

Este miércoles 28 de mayo el gobierno ingresó el proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) al Congreso.

El envío de la iniciativa fue prometida por el presidente Gabriel Boric durante la Cuenta Pública 2024, junto con el compromiso de modificar el reglamento para mejorar la implementación de la ley de aborto en 3 causales.

En la instancia participaron la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, junto a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, y los ministros del Interior y de Justicia, Álvaro Elizalde y Jaime Gajardo.

En ese contexto, las autoridades indicaron que el proyecto de aborto legal busca permitir la interrupción del embarazo hasta la semana 14 de gestación, además de implementar mecanismos para esto en el sistema de salud.

MÁS SOBRE PROYECTO DE ABORTO LEGAL

En qué consiste el proyecto de IVE 

Como punto principal del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo, está que se legalizaría la intervención del aborto hasta la semana 14 de gestación

Según señalaron desde el Ejecutivo, este proyecto mantiene las normas de objeción de conciencia  -tanto personal como institucional- vigentes en la regulación chilena.

Asimismo, la iniciativa busca garantizar el acceso al procedimiento en el menor plazo posible, además de fomentar la educación y acceso a la información respecto a este.

La ministra Orellana también explicó que el proyecto contempla una inversión de $2.600 millones, divididos en provisión de medicamentos -estipulados por la OMS- y recursos humanos.

De igual manera, la secretaria de Estado indicó que se trata de un procedimiento ambulatorio bajo las condiciones sanitarias correspondientes.

Así las cosas, el proyecto permitiría acceder a la interrupción en establecimientos de atención primaria hasta las 12 semanas.

De esta forma, entre las 12 y 14 semanas sería derivado a la red hospitalaria.

Publicidad