El fiscal Etienne Manteaux conversó con el periodista Roberto Cox antes de su inminente salida de la investigación, pues fue reasignado en territorio francés.
Aún no se define la fecha para un tercer juicio contra Nicolás Zepeda pero ya está claro que algunas circunstancias cambiarán. Será en un tribunal de Lyon, una de las ciudades más importantes de Francia y con la presencia de un nuevo fiscal.
"En este tiempo de investigación no se encontró el cuerpo de Narumi. ¿Es un fracaso no haberlo encontrado o saber qué hizo con el cuerpo?", preguntó Roberto Cox al persecutor Etienne Manteaux, quien tendrá que abandonar la causa.
"No es un fracaso, es un pesar. Los métodos utilizados por Nicolás Zepeda fueron los suficientemente elaborados para impedirnos encontrar el cuerpo, es lo único que puedo decir", declaró a CHV Noticias, en el marco de un reportaje especial sobre la investigación.
El fiscal Manteaux es la persona que mejor conoce el caso, pero hoy debe dejar la indagación a causa de una reasignación en territorio francés. Es también quien ha sido acusado por el padre de Nicolás de inventar pruebas en la causa.
Con dos sentencias contundentes de 28 años, la tarea de la defensa del chileno no será fácil. "No podemos hablar de estrategia", comenzó diciendo Sylvain Cormier, abogado de Nicolás Zepeda.
"Yo llegué bastante tarde a este juicio y me he encontrado con demostraciones técnicas de los investigadores que son rebatibles, (pero) intentaré encontrar expertos que van a demostrar que ciertas afirmaciones son falsas", adelantó.
"No soy un asesino, no soy el asesino de Narumi", fue el grito desesperado de Nicolás Zepeda al terminar el primer juicio que lo condenó a 28 años de cárcel.
La misma sentencia se repitió un año más tarde durante la apelación pero, esta vez, una prueba presentada fuera de plazo fue el argumento de la defensa para que el chileno vuelva a tener una nueva oportunidad ante la justicia.
"El investigador de la policía explicó que la cuenta de Narumi se conectó en Barcelona alrededor del 10 de diciembre de 2016, justo donde estaba Nicolás Zepeda y donde no estaba Narumi", dejo a Cox el periodista Willy Graff de L'Est Republicain.
Esa fue la prueba presentada fuera de plazo por la cual la corte de casación anuló el segundo juicio. Por esta razón el próximo año en una fecha a definir se realizará uno nuevo.
"No esperamos un giro particular, pero podría haber investigaciones complementarias que podrían realizarse en torno a aspectos técnicos sobre localizaciones telefónicas, etcétera", agregó Graff.