Juez brasileño no garantiza prisión preventiva de Martín de los Santos y todo lo decidirá el Supremo Tribunal Federal - Chilevisión
Publicidad
04/07/2025 10:20

Juez brasileño no garantiza prisión preventiva de Martín de los Santos y todo lo decidirá el Supremo Tribunal Federal

El juez señaló que "no tiene competencia para decidir si se mantiene la prisión preventiva". Por este motivo, se ordenó y de manera urgente el caso al Supremo Tribunal Federal,

Tras su detención del pasado miércoles por la noche en la ciudad de Cuiabá, en el estado de Mato Grosso, Brasil, el jueves se llevó a cabo el control de detención de Martín de los Santos.

Ahí, el Tribunal Federal de aquel país le leyó sus derechos, además de brindarle los servicios básicos como agua y comida. 

También y a petición del imputado, se ingresó a su celular, el cual había sido confiscado tras la detención, ya que necesitaba sacar los contactos de sus abogados. 

Finalmente, el juez señaló que "no tiene competencia para decidir si se mantiene la prisión preventiva". Por este motivo, se ordenó y de manera urgente el caso al Supremo Tribunal Federal, que será el encargado de determinar los próximos pasos del empresario chileno.

Comunicado del Tribunal Federal de Brasil 

Tribunal Federal garantiza derechos de ciudadano chileno detenido para extradición

El Tribunal Federal de Mato Grosso, en la fecha (03/07/2025), en una audiencia de detención en el 7.º Juzgado Penal, garantizó los derechos del ciudadano chileno Martín de los Santos Lehmann, detenido en territorio brasileño con fines de extradición a Chile, según decisión del Supremo Tribunal Federal (STF).

Durante la audiencia, el juez explicó a de los Santos los motivos de su detención, destacando que el objetivo es facilitar su extradición. El preso declaró que entiende que su detención es ilegal y no sufrió malos tratos ni violencia física ni moral, y tuvo acceso a alimentos, agua y un examen forense.

De los Santos declaró, sin embargo, que no pudo hablar con sus abogados defensores en Chile y les informó que sus contactos estaban guardados en su celular confiscado.

En vista de esto, y para garantizar su derecho a una defensa plena, el juez le preguntó si autorizaba a la Policía Federal a acceder a su celular únicamente para localizar los números de sus verdaderos abogados. El preso accedió y, con base en esta autorización, el juez determinó restringir el acceso al teléfono, permitiéndole únicamente consultar sus contactos y comunicarse con sus abogados defensores. Se prohibió cualquier otro tipo de acceso al dispositivo.

Al final de la audiencia, el juez enfatizó que no tiene competencia para decidir si se mantiene la prisión preventiva, y ordenó el envío urgente del caso al Supremo Tribunal Federal, junto con la grabación de la audiencia. Se citó a la autoridad policial para que cumpliera con las determinaciones, y todas las actuaciones fueron debidamente grabadas.

Además del juez federal Paulo Cézar Alves Sodré, estuvieron presentes en la audiencia la representante del Ministerio Público, Ariella Barbosa Lima, y ​​el defensor público federal, Matheus Figueiredo Alves da Silva.

La decisión demuestra la preocupación del Tribunal Federal por los derechos humanos y el debido proceso, incluso en casos de extradición internacional.