Se vienen más: La herramienta de Contraloría que destapó el caso de licencias médicas - Chilevisión
Publicidad
29/05/2025 22:50

Se vienen más: La herramienta de Contraloría que destapó el caso de licencias médicas

Se trata de un Consolidado de Información Circularizada, el que funciona gracias al uso de la tecnología y la información recabada por distintas instituciones públicas y bases oficiales del Estado.

Publicado por CHV Noticias

La Contraloría General de la República lanzó a principios de este año un nueva herramienta de fiscalización, el cual arrojó que más de 25 mil funcionarios públicos salieron del país estando con licencia médica. 

Se trata de un Consolidado de Información Circularizada (CIC), el que funciona gracias al uso de la tecnología y la información recabada por distintas instituciones públicas y bases oficiales del Estado.

Esto facilita que la Contraloría haga el cruce de antecedentes y determine las principales cifras y resultados, dependiendo del objetivo a investigar.

De acuerdo a la propia institución, la Contraloría tiene "en distintas etapas del proceso de planificación, levantamiento de información, cruce de datos, diagramación y elaboración de una veintena de CIC, en diversos estados de avance".

Entre ellos, apuntan a temas como:

  • Seguridad municipal
  • Uso del agua
  • Viajes al extranjero de funcionarios con licencia médica de otras entidades públicas regionales y de las FF.AA. y de Orden
  • Funcionarios con licencia y doble empleador
  • Deuda de universidades estatales
  • Nivel de subsanación o corrección de observaciones efectuadas por CGR
  • Rendiciones pendientes de fondos entregados a privados
  • Fondos por rendir de embajadas y consulados
  • Nivel de cumplimiento de las DIP
  • Auditorías financieras con abstención de opinión por mala calidad de la información financiera de las entidades públicas
  • Bienes inmuebles públicos ocupados ilegalmente
  • Hospitales sin médicos
  • Licencias médicas rechazadas

Caso licencias médicas

Fue el 2 de enero de este año cuando la Contraloría dio a conocer el primer documento de este tipo, el cual entregaba detalles de la ley conocida como "Royalty Minero".

Tras esto, la Contraloría está aplicando la misma fórmula en el caso de los funcionarios del Estado que salieron del país con licencia médica.

De acuerdo a los datos del noveno Consolidado de Información Circularizada (CIC), entre 2023 y 2024, fueron 25.078 servidores públicos los que salieron de Chile.

El documento también señala que se emitieron 35.585 licencias médicas para dichos trabajadores, y que las salidas y entradas al país se concentraron principalmente entre los meses de septiembre y diciembre.