Desde la cárcel como Andrade: Carlos Contreras cuenta "su verdad" del Caso Convenios - Chilevisión
Publicidad
13/01/2024 17:50

Desde la cárcel como Andrade: Carlos Contreras cuenta "su verdad" del Caso Convenios

El ex seremi de Vivienda de Antofagasta escribió una carta desde la cárcel para contar su versión de lo ocurrido con los cuestionados traspasos de dineros en la región.

Publicado por Sebastian Castillo
Polémica ha causado un posteo realizado en el Instagram del ex seremi  de Vivienda de Antofagasta, Carlos Contreras, donde expuso su versión pública sobre el denominado Caso Convenios. Recordemos que Contreras se encuentra en prisión preventiva junto al ex representante legal de Democracia Viva, Daniel Andrade, por la causa antes mencionada. Tanto él como Andrade, están acusados de tres delitos de fraude al fisco. Por escrito, y desde la cárcel de Antofagasta, el aludido comenzó su mensaje así: "Jamás he robado nada o utilizado dinero alguno para otros fines que no sea beneficiar a través de los programas, a los más necesitados". La carta que fue publicada por los padres de Contreras también afirmó: "Actué con la certeza legal que me transmitió el Ministerio de Vivienda, a través de sus funcionarios y jefaturas, con procedimientos planteados por ellos, estando en conocimiento la jefatura nacional de asentamientos precarios, Verónica Serrano, y la propia Subsecretaría desde antes de la implementación". "Les transmitimos a las fundaciones y a quienes prestaron asistencia técnica a Serviu y Seremi para enfrentar el aumento de labores que se triplicó respecto del año anterior", agregó el documento. A solo horas de la detención de Paz Fuica, Contreras manifestó su inquietud por los procesos que se han desarrollado contra funcionarios que eran parte del Ministerio de Vivienda en el pasado. "Es tremendamente injusto que, a quienes todos los niveles del Ministerio (sic) legalidad y regularidad basada en procedimientos realizados desde el 2019, enfrenten hoy acciones legales y persecución en su contra.
Al final de la carta, quien fue militante de Revolución Democrática, explicó que no le corresponden los cargos que se le imputan, argumentando que el cargo de seremi, que tenía en el periodo investigado por el caso es político: "Es un cargo político, por tanto, la ley no le otorga facultades para la elección de una entidad sin fines de lucro ni para su financiamiento", aclara en la carta. "Ni yo, ni ninguna de las personas que estuvimos en la Seremi, tuvimos esa potestad, son otros los organismos del Estado los que tienen esas competencias y, en el caso concreto, hicieron uso de las mismas", cerró en su misiva.