CChC afirma que existen las condiciones para reactivar obras en comunas de la RM - Chilevisión
18/08/2020 18:52

CChC afirma que existen las condiciones para reactivar obras en comunas de la RM

El presidente del gremio, Patricio Donoso, señaló que están preparados para escalar el plan piloto de apertura de tres obras en Ñuñoa, Lo Barnechea y Colina, a más construcciones en el Gran Santiago. Esto, cumpliendo las normas sanitarias dispuestas por las autoridades a través del Protocolo Sanitario para Obras de Construcción.

Publicado por pazarancibia
  • VIDEO DESTACADO - Alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado, comenta detalles del primer día de la fase de transición en la comuna

La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) calificó el momento actual como “clave” para retomar la actividad de la construcción en comunas en transición, en el contexto del Plan Paso a Paso del gobierno.

Y esto cobra más sentido de urgencia si se considera que en la actualidad 438 proyectos habitacionales se mantienen paralizados por encontrarse en comunas en cuarentena y otros 417 se encuentran ubicados en comunas en transición, con lo cual 401 mil trabajadores han visto afectada su fuente laboral.

Frente a esta situación el gremio reafirmó su compromiso con cumplir todas las medidas de prevención decretadas por la autoridad a través del Protocolo Sanitario para Obras de Construcción al cual hoy ya han adherido 1.164 empresas, 2.285 obras o centros de trabajo, lo que equivale a un total de 223.300 trabajadores.

Lee también: Tras caos en mall chino: Diputados de la Comisión de Salud rechazan apertura del Costanera Center

“La experiencia acumulada durante la pandemia con aquellas obras que no han parado -como es el caso de ciertas obras públicas y de vivienda social- demuestra que en la medida que se mantengan las acciones de prevención mediante la aplicación del protocolo sanitario, se puede seguir disminuyendo el riesgo de contagio”, sostienen.

“Por lo tanto, estamos preparados para escalar el plan piloto de apertura de tres obras de las comunas de Ñuñoa, Lo Barnechea y Colina a muchas obras en la Región Metropolitana que permita recomenzar con la actividad en cuanto las autoridades lo definan”, añaden.

Donoso indicó que considera que el plan piloto dado a conocer por el Ministerio de Economía, en conjunto con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el Ministerio del Trabajo, es un primer paso y que es necesario continuar trabajando para que alrededor de 300 mil trabajadores de la Región Metropolitana puedan retomar sus labores.

Lee también: Sernac emitió alerta de seguridad por lote toallas húmedas vendidas durante junio

Entre las medidas de dicha iniciativa que ya fueron adoptadas se encuentra que cada empresa provee de transporte privado para trasladar al trabajador desde su domicilio a la obra.

También se contempla la realización de un examen previo de PCR a todos los trabajadores que estén en comunas en cuarentena, informando del resultado a la autoridad sanitaria y a la Mutual de Seguridad CChC, aplicable a contratistas y subcontratistas.

En la misma línea, se proyecta que, una vez que se retome la actividad, las empresas reportarán a diario el cumplimiento de las medidas incorporadas en el Protocolo Sanitario, ya sea mediante la plataforma que dispone la CChC u otra.

Y en lo que respecta a la comunidad, los vecinos también pueden estar tranquilos de que las obras están cumpliendo las medidas y por eso se ha habilitado un canal de denuncia disponible en www.cchc.cl para que tanto ellos como los trabajadores, puedan reportar eventuales incumplimientos. Estas denuncias serán revisadas por la Mutual de Seguridad CChC junto a la empresa responsable, sin perjuicio de sanciones o multas que pueda cursar la autoridad sanitaria.

Publicidad