Alberto Larraín niega financiamiento de campaña presidencial de Gabriel Boric a través de Procultura - Chilevisión
Publicidad
13/05/2025 10:45

Alberto Larraín niega financiamiento de campaña presidencial de Gabriel Boric a través de Procultura

El fundador y director ejecutivo de ProCultura desestimó la tesis de Fiscalía de eventual financiamiento irregular de la campaña del presidente Gabriel Boric.

Publicado por CHV Noticias

El fundador de Pro Cultura, Alberto Larraín Salas, se refirió a la investigación derivada del Caso Convenios y negó que dinero de la fundación haya financiado la campaña del presidente Gabriel Boric.

A través de un comunicado, el psiquiatra descartó tajantemente una de las tesis que investiga el Ministerio Público sobre un supuesto traspaso de recursos.

VER MÁS SOBRE NACIONAL

Larraín aseguró que "nunca se generó financiamiento desde la Fundación ProCultura a la campaña presidencial de Gabriel Boric, ni a ninguna otra campaña política".

En cambio, sostuvo que "la Fundación ProCultura no tenía adherencia política; por el contrario, tenía la convicción de que el trabajo con distintas sensibilidades era fundamental para el trabajo en zonas más vulnerables".

En su declaración, quien es investigado por Fiscalía también precisó que "los proyectos cuestionados fueron impulsados durante el gobierno anterior".

"Aquellos (proyectos) del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y de recuperación de fachadas en Antofagasta fueron promovidos bajo la administración del ex Pdte. Sebastián Piñera", aseveró.

Luego, expresó que las transferencias a Sebastián Balbontín, su pareja hace cinco años, provinieron desde "mi cuenta personal" y no desde ProCultura.

"No existió jamás una votación ni acción de su parte, como consejero regional que beneficiara a la Fundación", añadió.

Finalmente, Larraín indicó no haberse enriquecido de este proceso y que, por el contrario, cuando el Estado decidió cancelar convenios y desestimar licitaciones, él asumió costos.

"La prioridad fue proteger a los trabajadores (...) Muchos de nosotros suspendimos nuestras remuneraciones. Incluso, en lo personal, destiné importantes recursos propios y familiares en apoyar a la organización e intentar la subsistencia", cerró.