La muerte de la familia impacta a Argentina, ya que además del presunto asesinato de los hijos y el esposo, la propio sospechosa se quitó la vida.
Impacto en Argentina ha generado el hallazgo sin vida de todos los integrantes de una familia en la localidad de Villa Crespo, en un crimen que, creen, habría sido perpetrado por la propia madre.
La hora del crimen, la manera en la que aparecieron los cuerpos, las heridas, tratamiento psiquiátrico de ella, los gritos de un vecino, el arma homicida, todo lo anterior forma parte de las pistas, explicó Clarín.
Aunque aún es materia de investigación, los peritos apuntan a Laura Fernanda Leguizamón (50), como la homicida de Bernardo Adrián Seltzer (52), Ian (15) y de Ivo (12).
Información preliminar apuntaría a que Leguizamón mató a su marido mientras estaba dormido, mientras que a sus hijos los habría atacado por la espalda cuando intentaron escapar del lugar.
Seltzer fue encontrado en un departamento de un sexto piso con varias heridas cortantes en la espalda y en el tórax, provocadas por un arma blanca.
Luego de cometer el triple homicidio, la mujer fue hallada en el baño del departamento sin heridas defensivas, pues se habría suicidado con una puñalada en el corazón. De momento se cree que padeció un brote psicótico, consignó el medio citado.
Una hermana de Leguizamón confirmó que la mujer padecía problemas psiquiátricos. La asesora del hogar por su parte afirmó que la había notado “distinta” desde hace algunas semanas, asegurando que “habría dejado de tomar su medicación”.
Uno de los detalles que ha llamado la atención de los especialistas a cargo del cargo ha sido el perfil de Facebook de la posible autora, pues publicaba textos largos y sin coherencia.
“Un mar del exprés. Se activó. Se canceló. Se cambió, se hizo lo que se pudo. Es lo que hay. Que llueve. Que sale el sol. Que el hotel. Que manejar. Que el teatro. Que la tormenta. Que sí. Que no. Mar del es muy especial. Muy Cerca. Muy práctico”, escribió en marzo.
La muerte de los cuatro miembros de la familia está a cargo de la División Homicidios de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, mientras que la Policía Científica realiza peritajes para esclarecer lo ocurrido.