Medio argentino comparó precios con Chile tras “boom” de viajes a nuestro país: “La situación es inversa” - Chilevisión
Publicidad
22/05/2024 20:15

Medio argentino comparó precios con Chile tras “boom” de viajes a nuestro país: “La situación es inversa”

Un verdadero "éxodo" de argentinos está ocurriendo cada fin de semana, pues cruzan la cordillera hacia nuestro país en busca de ofertas y precios que, en algunos casos, se reducen hasta la mitad en territorio nacional.

Publicado por Sebastián Leyton Ojeda

Cada fin de semana, miles de ciudadanos argentinos cruzan la frontera hacia Chile para comprar víveres, ropa y electrodomésticos a precios mucho más convenientes que en su país de origen.

Así lo constató el medio trasandino La Nación, el cual analizó el éxodo de unas 20.000 personas en promedio, según ellos, que visitan nuestro país cada siete días para aprovechar las ventajas que ofrece el mercado nacional.

"Mendoza se sorprendía (el año pasado) por la cantidad de chilenos que llegaban cada semana para arrasar en las góndolas de supermercados, farmacias y todo tipo de comercios. (...). Algo cambió en el medio y hoy la situación es inversa", dice el artículo publicado esta jornada.

Los factores del "boom" de las visitas exprés de argentinos en Chile

Según el medio, ahora, son cientos de mendocinos los que "ponen en marcha los vehículos para atravesar la Cordillera de los Andes" rumbo a ciudades como Los Andes, Santiago o Viña del Mar para comprar artículos.

El tipo de cambio favorable, la apertura comercial chilena, la varidad de productos con valores competitivos y las "marcadas diferencias" con los aranceles a la importación son algunos de los factores detectados que han favorecido este "boom" de argentinos en Chile.

Por lo mismo, compararon algunos productos y corroboraron que, en la mayoría de los casos, los precios en territorio nacional disminuyen más de la mitad en comparación a los del país dirigido por el presidente Javier Milei.

Precios en Argentina duplican a los de Chile

Una lata de lomito de atún, en Chile, se consigue a 1,3 dólares, mientras que en Argentina cuesta en promedio 3, representando un ahorro superior al 130%.

En el caso de la ropa, un pantalón marca Levi's se puede obtener en nuestro país a un precio promedio de 36 dólares, mientras que en el país trasandino el mismo producto se compra a 109 dólares.

Para las zapatillas, un modelo Nike Dunk High Retro en Chile se consigue a 118 dólares, mientras que en Argentina el precio alcanza los 210 dólares en promedio. Y así ocurre para varios ejemplos más.

Plumón | Chile US$27
Argentina US$90

Notebook HP 14 | Chile US$ 263
Argentina US$ 654

Celular Motorola G54 | Chile US$154
Argentina US$409

 Mira el gráfico elaborado por La Nación a continuación: