De San Bernardo para el mundo: Dúo chileno Yorka ganó competencia internacional de Viña 2023 con emotiva canción - Chilevisión
Publicidad
24/02/2023 01:56

De San Bernardo para el mundo: Dúo chileno Yorka ganó competencia internacional de Viña 2023 con emotiva canción

Las representantes chilenas se coronaron como las ganadoras del certamen, imponiéndose a las canciones de Guatemala y México. De esta manera, obtuvieron la anhelada gaviota de plata.

Publicado por cgalleguillos
Durante la quinta noche del Festival de Viña del Mar 2023, el dúo nacional Yorka se coronó como el ganador de la competencia internacional con su canción Viento, llevándose la anhelada gaviota de plata y el aplauso de la Quinta Vergara. Con un promedio de 6,0, las hermanas Yorka y Daniela Pastenes se impusieron a las representantes de Guatemala, Zelaya, y de México, Ely Blancarte, quienes obtuvieron como nota 5,8 y 5,3, respectivamente. Cabe recordar que el tema ganador, incluido en el álbum Chao (2022) del dúo oriundo de San Bernardo, tiene como inspiración a su fallecido padre Carlos Pastenes, quien murió en 2018. En entrevista con CHV Noticias, las artistas describieron a su progenitor como “un santiaguino de corazón, la encantaba la ciudad y este centro histórico que habita entre Universidad de Chile, Moneda, Paseo Bulnes y las calles en que él trabajó toda su vida”. “Entonces cuando mi papá nos llevaba al trabajo, que era casi como un paseo de curso. Tomábamos el tren desde San Bernardo y nos íbamos al trabajo de mi papá. Nos llevaba a las fuentes de soda típicas de Santiago, le encantaba caminar y enseñarnos cómo había sido la ciudad”, recordó Yorka. A cuatro meses de la muerte de su padre, la compositora del tema se encontraba caminando por Paseo Bulnes para llegar a su casa y le sucede un fenómeno de esos que son difíciles de explicar. “Me empezó a agarrar una ráfaga de viento que llevaba varios días sintiendo sin querer, de manera inconsciente y cuando llegué a mi casa comencé a imaginar que mi papá nos venía a visitar en el viento", afirmó. En ese sentido, señaló que la composición "es un canto a la muerte, es una celebración al recuerdo, es decirle a esas personas que ya no están que siempre están”.

VER MÁS SOBRE VIÑA 2023