Los 4 ingredientes BASE que debes tener para que la lluvia te pille listo para hacer sopaipillas - Chilevisión
Publicidad
11/06/2025 11:03

Los 4 ingredientes BASE que debes tener para que la lluvia te pille listo para hacer sopaipillas

Las lluvias desde Coquimbo al sur son inminentes y acá te dejamos los cuatro ingredientes básicos que deberás tener en casa si quieres comer sopaipillas en casa mientras pasan las precipitaciones.

Publicado por CHV Noticias

Con un sistema frontal inminente, lo mejor es asegurarse de tener los 4 ingredientes básicos para hacer sopaipillas antes que comiencen las lluvias.

Y es que según detalló la meteoróloga de Chilevisión, Allison Göhler, la lluvia proveniente del sur comenzará alrededor de las 4:00 de madrugada del jueves en la capital,  con peaks entre 7:00 y 11:00 horas.

Ante eso, lo mejor es prepararse y tener los cuatro ingredientes básicos para hacer sopaipillas en casa: Harina, zapallo, manteca y, en caso de querer hacer sopaipillas pasadas, chancaca. Para hacerlo, aquí te dejamos una receta sencilla de seguir. 

Receta de sopaipillas chilenas: tradicional y fácil de preparar

Ingredientes:

  • 2 tazas de harina sin polvos de hornear

  • ½ taza de zapallo cocido y molido

  • 1 cucharada de manteca derretida (también sirve aceite)

  • 1 cucharadita de sal

  • ¼ taza de agua tibia (puedes ajustar según necesidad)

  • Aceite vegetal para freír (cantidad suficiente)

Paso a paso

1. Cocina el zapallo

Pela y troza el zapallo, hiérvelo o cocínalo al vapor hasta que esté blando. Luego, escúrrelo bien y haz un puré sin grumos.

2. Haz la masa

En un bowl grande, mezcla la harina con la sal. Agrega el puré de zapallo y la manteca derretida. Comienza a unir todo con las manos.

3. Agrega el agua

Incorpora el agua tibia poco a poco mientras amasas. La masa debe quedar blanda, lisa y que no se pegue en las manos. Si está muy seca, añade un chorrito más de agua.

4. Deja reposar (opcional)

Puedes dejar reposar la masa unos 10 a 15 minutos tapada con un paño limpio, para que quede más elástica.

5. Estira y corta

Estira la masa con uslero sobre una superficie enharinada hasta que tenga un grosor de unos 5 mm. Corta círculos de unos 8 a 10 cm de diámetro (puedes usar un vaso). Pincha cada sopaipilla con tenedor.

6. Fríe

Calienta abundante aceite en una olla o sartén profundo. Fríe las sopaipillas por ambos lados hasta que estén doradas. Retira y escurre en papel absorbente.

¿Y para acompañar?

  • Sopaipillas pasadas: Prepara una miel con chancaca, cáscara de naranja, canela y clavo de olor. Hierve hasta espesar y baña las sopaipillas.

  • Versión salada: Acompáñalas con pebre, mostaza o incluso queso fresco.