Quienes son los primeros beneficiarios de la PGU en recibir el NUEVO MONTO - Chilevisión
Publicidad
16/05/2025 11:42

Estos son los PRIMEROS beneficiarios en recibir el nuevo monto de la PGU

La Pensión Garantizada Universal aumentará de monto para personas que cumplan con un simple requisito.

Publicado por CHV Noticias

Uno de los cambios de la Pensión Garantizada Universal (PGU) que entrega el Instituto de Previsión Social (IPS) fue el aumento del monto que se pagará a sus beneficiarios.

El cambio fue impulsado como parte de la reforma de pensiones aprobada en marzo de este año, la que comenzará a aplicarse de manera gradual.

VER MÁS SOBRE TE AYUDA

El monto subirá hasta los $250 mil, que serán pagados progresivamente a personas de distintas edades según los meses que transcurran desde la publicación de la nueva ley.

Quiénes son los primeros beneficiarios de la PGU en recibir el nuevo monto

En simple, los primeros beneficiarios del nuevo monto de la Pensión Garantizada Universal (PGU) lo recibirán en septiembre de 2025 si tienen 82 años o más.

La PGU aumentará su cobertura dos veces más: en septiembre de 2026, cuando llegue a todas las personas de 75 años o más, y en septiembre de 2027, cuando se extienda a todas las personas de 65 años o más.

Revísalo en detalle: ¿Cuándo recibirás la PGU de $250 mil?

  • En septiembre de 2025: Si tienes 82 años o más.
  • En septiembre de 2026: Si tienes 75 años o más.
  • En septiembre de 2027: Si tienes 65 años o más.

Consulta con tu RUT si te corresponde el nuevo monto 

A través del Sistema Integrado de Beneficios Solidarios de ChileAtiende puedes consultar si tienes derecho a la Pensión Garantizada Universal (PGU)

Solo basta con que ingreses tu RUT y fecha de nacimiento acá clickeando la siguiente foto:

Si tienes problemas para hacer el trámite, puedes solicitar una videollamada en una sucursal virtual de ChileAtiende, ir a una oficina presencial o consultando con tu AFP.

Requisitos para recibir la Pensión Garantizada Universal 

  • Tener 65 años o más. De todas formas, para agilizar el proceso, se puede hacer la solicitud a partir de 64 años y 9 meses de edad.
  • No ser parte de un grupo familiar que integre el 10% más rico de la población mayor de 65 años.
  • Haber residido en Chile por al menos 20 años (continuos o discontinuos) desde los 20 años. Junto con ello, haber residido al menos 4 de los últimos 5 años previos a la solicitud.
  • Tener una pensión base menor a $1.210.828 pesos.