Los datos analizados de entre 2022 y 2025 arrojaron que algunos funcionarios percibieron pagos de entre $10 y $11 millones de pesos por horas extras.
Durante las últimas horas se han ido conociendo nuevos antecedentes del informe de Contraloría que destapó que 25 mil funcionarios públicos salieron del país teniendo licencias médicas.
Recientemente, la Fiscalía Nacional anunció la apertura de investigación por el presunto uso fraudulento e irregularidades.
VER MÁS SOBRE LICENCIAS MÉDICAS
Entre las repercusiones se sumó una información dada a conocer por el medio La Segunda, que recogió datos del gobierno central sobre el pago de horas extras.
En concreto, la publicación apunta a que se pagaron hasta $11 millones de pesos a un funcionario público por este concepto, de acuerdo a los datos analizados entre 2022 y 2025.
Se trata del abogado del gabinete ministerial del Ministerio de Salud, quien ganó $11.873.060 en 2024, contabilizando 40 horas diurnas y 16 nocturnas por mes. Eso se sumó a su sueldo bruto de $4,7 millones.
En el listado también aparecen los choferes del ministro de Vivienda, Carlos Montes, y del subsecretario de Educación, quienes percibieron cerca de $11,8 y $10,7 millones, respectivamente.
Cabe recordar que el máximo de horas extraordinarias diurnas es de 40 al mes y, según la ley, "solo podrá excederse esta limitación cuando se trate de trabajos de carácter imprevisto".