Gobierno negó uso de balines de acero por parte de Carabineros en protestas - Chilevisión
11/11/2019 22:16

Gobierno negó uso de balines de acero por parte de Carabineros en protestas

En una audiencia pública realizada ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, realizó un contrapunto y manifestó: "Lamento profundamente que el Estado de mi país se permita sostener ante esta comisión situaciones que no se condicen con la realidad que hoy niños, niñas y adolescentes en Chile están viviendo".

Publicado por Paula Aguilera

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizó esta lunes en la ciudad de Quito (Ecuador) una audiencia pública para analizar la situación en Chile ante las protestas que se han extendido por más de tres semanas.

En la instancia hubo controvertidas declaraciones del abogado asesor del  Ministerio del Interior, Mijail Bonito, quien descartó que Carabineros use balines de acero en sus procedimientos. 

"Se han presentado denuncias incluso de funcionarios del INDH donde presentan en televisión balines de acero. Carabineros de Chile no usa balines de acero. Nosotros vamos a entregar todas las facturas de compras y además todo un análisis de los perdigones de goma. No se utilizan balines de acero en las fuerzas de orden público de Chile, por lo tanto, establecer que ese balín es de personal de orden público no corresponde", dijo.

Sus declaraciones contradicen las denuncias hechas por organismos de defensa de derechos humanos y las declaraciones de las propias víctimas.

Lee también: General Rozas y responsables de disparar a Gustavo Gatica: "Sabemos quiénes son, están identificados"

De este modo, la defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, fue la encargada de hacer el punto en la instancia. 

"Los balines de goma se usan no en hechos violentos, no como reacción activa sino que indiscriminadamente contra personas que nada hacen en contra de personal policial. Lamento profundamente que el Estado de mi país se permita sostener ante esta comisión situaciones que no se condicen con la realidad que hoy niños, niñas y adolescentes en Chile están viviendo", afirmó.

"Menos me parece razonable que el Estado de Chile pretenda hablar de los daños materiales sin haber hecho una reflexión respecto de los derechos humanos de todas las víctimas que en nuestro caso, igual que en el INDH, tienen nombre y apellido", agregó.

Lee también: Víctimas de balines y perdigones exigen sanciones para uniformados y el Estado
Publicidad