Funcionario de la Armada dio positivo a test de drogas mientras conducía micro en Valparaíso - Chilevisión
Publicidad
01/05/2025 15:51

Funcionario de la Armada dio positivo a test de drogas mientras conducía micro en Valparaíso

El marino se encontraba en su tiempo libre cuando fue fiscalizado por Carabineros y SENDA. La Armada aseguró que colaborará con la investigación y aplicará sanciones si corresponde.

Publicado por CHV Noticias

Un funcionario de la Armada de Chile fue detenido la noche del miércoles 30 de abril en Valparaíso, luego de arrojar resultado positivo en un test de drogas en un operativo de fiscalización vehicular.

La fiscalización fue realizada por personal de la 2ª Comisaría de Carabineros de Valparaíso en conjunto con el programa SENDA, mientras el servidor naval se encontraba fuera de servicio y trabajaba como conductor de un bus de locomoción colectiva.

Según detalló la institución a través de un comunicado oficial, "por instrucción del Ministerio Público, el servidor fue detenido y será puesto a disposición del tribunal correspondiente para el control de detención".

El funcionario, de iniciales, B.A.R.B, fue formalizado por conducir bajo la influencia de sustancias psicotrópicas y quedó sujeto a la medida cautelar de arraigo nacional, mientras que el tribunal fijó el plazo de investigación en 120 días.

Fundación Emilia hace llamado a la prevención

Catalina Figueroa, presidente de la Fundación Emilia, alertó que a pesar que se mantiene la problemática de conducción bajo los efectos del alcohol, ven con preocupación un aumento de quienes se sientan al volante bajo otras sustancias como marihuana y cocaína.

"Esta tendencia se refleja en los datos de fiscalización, donde los controles de drogas en los puntos preventivos siguen siendo escasos e insuficientes, limitando así la capacidad del Estado para anticipar y evitar siniestros viales asociados a este tipo de consumo", alertó..
 
Por esta razón hicieron un llamado a las instituciones "a no solo a reaccionar ante hechos ya ocurridos, sino a asumir un compromiso activo con la prevención. Esto implica diseñar e implementar políticas internas de sensibilización, campañas educativas y medidas que permitan desligar completamente el consumo de sustancias psicoactivas del ejercicio de la conducción, dentro y fuera de sus filas".