Retiro total AFC: Paso a paso para retirar los fondos del Seguro de Cesantía de manera online - Chilevisión
Publicidad
30/04/2025 16:48

Retiro total AFC: Paso a paso para retirar los fondos del Seguro de Cesantía de manera online

Para solicitar el retiro de los fondos por cesantía debes tener a mano tu cédula de identidad vigente y el finiquito o documento que acredite que no cuentas con trabajo.

Publicado por CHV Noticias

Los trabajadores y trabajadoras afiliados a la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) pueden acceder al Seguro de Cesantía que los protege de manera económica en caso de quedar cesantes.

Cada afiliado o afiliada a la AFC tiene una Cuenta Individual de Cesantía (CIC), que se financia con el 3% de sus remuneraciones imponibles, por lo que en caso de quedar cesante podrás retirar el dinero en giros mensuales. 

VER MÁS DE TE AYUDA

En el caso de que no cuentes con fondos, puedes recurrir al Fondo de Cesantía Solidario (FCS), siempre que cumplas con las causales de término y un mínimo de cotizaciones requeridas.

Paso a paso para el retiro de total AFC 

La solicitud del retiro total de los fondos de la AFC se puede hacer en oficinas o de manera online. 

Si quieres hacerto de forma virtual debes seguir los siguientes pasos:

  • Ingresa en la Sucursal Virtual con su rut y ClaveÚnica o clave de AFC
  • Completa los datos solicitados 
  • Sube el finiquito o documento que acredite tu cesantía
  • Sube una foto de tu cédula de identidad vigente por ambos lados
  • Una vez que acepte su solicitud, recibirás un correo con la confirmación del retiro y la fecha de pago

De todas maneras, si prefieres hacerlo de manera prescencial, puedes dirígerte a una sucursal de la AFC, con tu cédula de identidad vigente y el finiquito o documento de cesantía.

Requisitos para cobrar el Seguro de Cesantía

Para solicitar el seguro es necesario acreditar la cesantía con los siguientes documentos:

  • Finiquito
  • Carta de despido
  • Carta de renuncia
  • Acta de comparendo ante la Inspección del Trabajo
  • Certificado de la Inspección del Trabajo o sentencia judicial