La entidad actualizó sus aranceles para este 2025 e informó la incorporación de coberturas en salud sexual femenina en 3 aspectos para el modo libre elección.
Fonasa informó esta semana una importante actualización en el arancel de la Modalidad de Libre Elección (MLE) para este 2025, con un claro enfoque en mejorar la salud sexual y reproductiva de las mujeres.
La entidad destacó la incorporación de nuevas prestaciones que responden a necesidades críticas en salud de la mujer, incluyendo exámenes de fertilidad y tratamientos para la endometriosis.
"Los derechos sexuales y los reproductivos no solo tienen que ver con el poder decidir, sino también con que existan las condiciones para poder ejercerlos, ya sea en términos de planificación familiar, de información o de acceso a tratamientos y exámenes", dijo la ministra Antonia Orellana.
Fundamental para evaluar la reserva ovárica, especialmente útil en mujeres que buscan postergar o planificar su maternidad con mayor claridad.
Se incluyen nuevos dispositivos como el DIU hormonal y el implante subdérmico, brindando mayor seguridad y autonomía en la planificación reproductiva.
Fonasa suma dos nuevos PAD (Pago Asociado a Diagnóstico) para cirugías relacionadas con la endometriosis ovárica y profunda, sin afectación intestinal.
La Modalidad de Libre Elección brinda a las personas afiliadas a Fonasa y a sus cargas la posibilidad de acceder a servicios médicos en el ámbito privado.
Esto, ya sea a través de profesionales particulares o en establecimientos de salud. Este acceso se concreta mediante la adquisición de un bono, siempre que el prestador cuente con un convenio vigente con Fonasa.