Llega a Chile la cámara más grande del mundo para revolucionar la astronomía - Chilevisión
Publicidad
22/05/2024 19:47

Llega a Chile la cámara más grande del mundo para revolucionar la astronomía

La cámara de 3.200 megapíxeles, construida en California, se integrará al telescopio Vera Rubin en el norte de Chile. Es capaz de capturar un "time-lapse del Universo" durante 10 años.

Publicado por EFE / CHV Noticias

Este miércoles la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía (AURA), informó que la cámara más grande construida para astrofísica llegó a Chile.

Proveniente desde California, donde fue construida, se integrará al telescopio Vera Rubin, instalado en el Cerro Pachón de la Región de Coquimbo, en el norte del país, informó.

“Estamos muy emocionados de que esta cámara de 3.200 megapíxeles ya se encuentre sana y salva en nuestras instalaciones", dijo en un comunicado Stuartt Corder, director científico de AURA en Chile, administradora del proyecto.

Traslado en avión y por tierra

La cámara y los equipos asociados se trasladaron en avión desde Estados Unidos hasta Santiago, a donde llegó el 15 de mayo, y por tierra desde la capital hacia el Valle del Elqui, donde se encuentra el Observatorio Vera Rubin.

"Fue un tremendo desafío logístico. La recibimos en el aeropuerto de Santiago y necesitamos de nueve camiones para llevar todo hasta nuestras instalaciones en Cerro Pachón", explicó en la nota la directora de AURA en Chile, Alejandra Voigt.

Puesta en operación para 2025

Esta cámara es el último componente importante del telescopio de exploración de Rubin. Después de varios meses de pruebas en la sala limpia, será instalada en el telescopio junto con el espejo primario de 8,4 metros y el espejo secundario de 3,4 metros para prepararse para su puesta en operaciones en 2025.

Según los investigadores, cada noche el telescopio generará un volumen de información de unos 20 millones de megabytes –20 terabytes–, que serán procesados por miles de ordenadores desde tres países distintos: Estados Unidos, Inglaterra y Francia.