El Gobierno explicitó cuáles son las limitaciones que se deberán respetar durante las celebraciones de estas fiestas patrias, en contexto de pandemia.
Viernes 19 de agosto de 2022 | 08:34
A exactamente un mes del 18 de septiembre, las autoridades sanitarias entregaron detalles sobre las normas que aplicarán durante el periodo de celebración. Esto, a raíz de la contingencia sanitaria que aún mantiene al país en alerta. Acá te contamos cuáles serán las principales restricciones:
¿En qué lugares se pedirá Pase de Movilidad##_int##
Será obligatorio el uso de esta credencial sanitaria para el ingreso a fondas, ramadas y otros eventos masivos.
¿Cuáles serán los aforos permitidos##_int##
Se considerarán como eventos masivos las fondas y ramadas. Aquella calificación significa que podrán asistir hasta 10 mil personas, estando en Fase Amarilla o de Medio Impacto Sanitario. El límite de asistentes responde a lo determinado inicialmente en el Plan Paso a Paso.
¿Cómo funcionarán las fiscalizaciones##_int##
La Asociación Chilena de Municipalidades se sumó como refuerzo a este periodo festivo, sumando personal gracias a un convenio de la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.
Serán 195 los nuevos fiscalizadores que se repartirán en 18 comunas: Cerrillos, Colina, El Bosque, Estación Central, Huechuraba, Independencia, La Florida, La Pintana, Lo Espejo, Lo Prado, Macul, Maipú, Ñuñoa, Pedro Aguirre Cerda, Peñalolén, Pudahuel, Quilicura, San Joaquín.
¿Cuáles son los ítems a fiscalizar en Fase de Medio Impacto Sanitario##_int##
En la Región Metropolitana y en la mayoría de las comunas que se mantienen en dicha fase, se fiscalizará:
Es importante recalcar además que en esta fase: