Con alertas nivel 1, 2 y 3: Así es el nuevo plan Fronteras Protegidas anunciado por el Ministerio de Salud - Chilevisión
Publicidad
12/04/2022 14:46

Con alertas nivel 1, 2 y 3: Así es el nuevo plan Fronteras Protegidas anunciado por el Ministerio de Salud

El subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, detalló que las modificaciones comenzarán a regir a contar del jueves 14 de abril. ¿Cuáles son los cambios? Acá te contamos.

Publicado por mbarrientos

El Ministerio de Salud dio a conocer este martes nuevos cambios al Plan Fronteras Protegidas, el cual eliminará varias restricciones en busca de disminuir los tiempos de espera y regularizar los viajes.

En detalle, el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, informó que ahora habrán tres alertas en las que se determinará qué se podrá hacer, lo que dependerá de la situación sanitaria el país.

Alerta 1

Las medidas comenzarán a funcionar desde este jueves 14 de abril, anticipando que desde dicha fecha nos encontraremos en Alerta Nivel 1, eso quiere decir que no hay alertas de nuevas variantes.

En específico, la Alerta Nivel 1 implica:

  • Restricción de fronteras: Sin restricción de viajes.
  • Manejo de viajeros: Aislamiento a casos confirmados y seguimiento a clasificados como casos o contactos.
  • Declaración de viajeros: Solicitud de Pasaporte sanitario C19 y seguro de cobertura COVID-19.
  • Vacunación: Homologación voluntaria de vacuna para acceder a Pase de Movilidad.
  • Test diagnóstico: Recomendación de solicitar test antes del ingreso al país y examen aleatorio en la frontera de ingreso a Chile.
  • Vigilancia genómica: Análisis de PCR positivos de pasajeros de los últimos 14 días.

Alerta 2

La Alerta 2 procederá a implementarse en caso de que una nueva variante del COVID-19 comience a propagarse, aunque sin circulación comunitaria. Asimismo, la autoridad sanitaria tiene la capacidad de prevenir y controlar los casos.

En esto caso, las medidas son:

  • Restricción de fronteras: Parcial con flujo reducido desde y hacia aquellos lugares donde se sospeche de la presencia de una variante de preocupación
  • Manejo de viajeros: Casos confirmados deberán aislarse en una residencia sanitaria, los contactos estrechos en sus domicilios o residencia sanitaria si así lo requieren
  • Declaración de viajeros: C19 obligatorio
  • Test diagnóstico antes de viajar: Obligatorio
  • Vacunación: Homologación es obligatorio para viajeros no residentes, además de contar con un seguro de salud que cubra COVID-19 es requisito para no residentes
  • Testo diagnóstico al llegar: Obligatorio
  • Vigilancia genómica: Se hará en base a todas las muestras positivas de PCR de viajeros de los últimos 14 días o contactos estrechos

Alerta 3

En tanto, la Alerta 3 será aplicada cuando haya una variante sin circulación comunitaria, pero que sea considerada de cuidado por las autoridades, estimando un alto impacto en la población en caso de propagarse.

En dicho momento, el plan contempla:

  • Restricción total de viajes desde y hacia lugares donde se sospeche o confirme la presencia de una nueva variante de preocupación
  • Manejo de viajeros: Todos los pasajeros, con o sin diagnóstico positivo, deberán cumplir con su cuarentena en residencias sanitarias
  • Declaración de viajeros: C19 obligatorio
  • Test diagnóstico antes de viajar: Obligatorio
  • Vacunación: Homologación es obligatorio para viajeros no residentes, además de contar con un seguro de salud que cubra COVID-19 es requisito para no residentes
  • Testeo diagnóstico al retornar: Obligatorio
  • Vigilancia genómica: Se hará en base a todas las muestras positivas de PCR de viajeros desde los últimos 14 días o contactos estrechos.

Revisa el balance completo aquí: